Asprodeme pone en la calle la primera procesión de la Semana Santa de Puerto Real

Decenas de usuarios, acompañados por los trabajadores del centro, voluntarios y familiares, han disfrutado este Viernes de dolores de la salida procesional de esta particular "Hermandad", que incluso realizó estación de penitencia en la Prioral

La salida de la procesión de la Asociación Asprodeme Puerto Real en imágenes

This browser does not support the video element.

Salida de la procesión de Asprodeme Puerto Real en la Semana Santa 2025 / Cristóbal Perdigones

Puerto Real/Al igual que todas las Hermandades y Cofradías de Puerto Real, en la Asociación Asprodeme (entidad especializada en las personas adultas con discapacidad intelectual) de Puerto Real amanecía este Viernes de Dolores mirando al cielo. La amenaza de lluvia a punto estuvo de acabar con las ilusiones que, desde hace meses, los usuarios del centro tenían puestas en un día como el de hoy. Pero una tregua climatológica hizo que, a las once de la mañana, la cruz de guía de la entidad saliese a la calle para celebrar el día más importante de toda Semana Santa para la comunidad del centro.

El himno nacional, interpretado por un buen número de músicos voluntarios de la Banda de Cornetas y Tambores Caridad de Jerez, anunciaba la salida de esta particular Hermandad, que ponía su paso del Cristo Crucificado en la calle.

Decenas de usuarios, acompañados por los trabajadores del centro, voluntarios y familiares, ponían en la calle un cortejo procesional, que nada más salir, en la calle Cruz Verde, recibía la primera petalada. Luego llegaron otras gracias a que vecinos de la zona y comerciantes de volcaron un año más con la Asociación.

Los costaleros del paso estuvieron, un año más comandados por Antonio Candón, usuario del centro que volvía a hacer las veces de capataz, ayudado por Rafa García, capataz de la Hermandad de los Dolores y que cada año se vuelca con esta original salida.

El amplio cortejo siguió por Cruz Verde hasta llegar a De la Plaza, donde se llevaron varios aplausos del público, antes de alcanzar la calle Ancha para llegar hasta la Prioral de San Sebastián, donde hicieron su propia estación de penitencia. Allí sonó el himno de España en dos ocasiones. Una vez cuando accedieron al templo por su puerta principal, y otra cuando salían de él por la puerta de atrio.

Con la colaboración de la Policía Local, y ante la presencia de la alcaldesa y la concejala de Servicios Sociales, el cortejo continuó por San José, Cruz verde y teresa de Calcula, donde se recogieron en la sede de la entidad.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último