AxSí Puerto Real presenta a sus galardonados del Día de Andalucía
"Estas distinciones reconocen la excelencia de personas, entidades y colectivos del ámbito cultural, educativo, social, deportivo, hasta el vecinal, sin olvidar a aquellos que velan por nuestras tradiciones”, recuerdan los andalucistas
Domingo Vías y la Academia de Yoli Armario son el Plumero de Oro y la Serpentina de Plata del Carnaval de Puerto Real de 2025
Puerto Real/Ante la llegada de un nuevo 28 de febrero, el portavoz del grupo Municipal de Andalucía por Sí en Puerto Real, Alfredo Fernández, arropado por miembros de la coordinadora del partido, han anunciado la celebración de una nueva entrega de los Premios Andalucía, que se llevarán a cabo con motivo del Día de Andalucía.
Fernández se ha recordado que “estas distinciones reconocen la excelencia de personas, entidades y colectivos del ámbito cultural, educativo, social, deportivo, hasta el vecinal, sin olvidar a aquellos que velan por nuestras tradiciones”. De igual forma, también hay varios reconocimientos para aquellas personas que han llevado y siguen llevando a gala el andalucismo. Por ello se hará entrega de un premio de honor y otro a título póstumo.
El portavoz entiende que el principal motivo por los que se entregan este año estos seis galardones es porque “todos ellos forman parte de nuestra idiosincrasia, sobre todo por la promoción de todos esos sectores sociales que día tras día llevan el nombre de nuestro pueblo por bandera y son merecedores de estos reconocimientos”.
Premio ‘Promoción a la Cultura” a Francisco Javier Valle Alcedo
El Premio Andalucía 2025 en Promoción a la Cultura recae en Francisco Javier Valle Alcedo, “un reconocido músico puertorrealeño que hace vibrar con su saxofón en cualquier concierto y evento que se precie”.
Valle, es director de la Filarmónica Ciudad de Conil desde hace más de 20 años. En su hoja de vida, se recogen conciertos, composiciones, y sobrada experiencia en el panorama musical. “Es, además, un enamorado y defensor de su pueblo, lo que lo hace más que merecedor de este premio con sabor a Andalucía”.
Premio ‘Promoción del Deporte’:José Luis Castañeda ‘Bello’,
En lo que se refiere a la Promoción del Deporte, José Luis Castañeda ‘Bello’, será premiado en esta edición. Es una institución en el mundo del deporte puertorrealeño, sobre todo en el fútbol, y más concretamente en el Club de La Salle, donde ha cosechado casi 40 años de anécdotas y entrenamientos que por parte de AxSí Puerto Real quieren ser reconocidas.
Apunta Fernández que “el premiado y su familia han acogido la noticia con mucha alegría y reconocen que la formación andalucista ha sido la primera en acordarse de él”. Recuerda AxSí que Bello ha sido una persona que ha preparado a grandes deportistas de Puerto Real, que ahora triunfan como es el caso del futbolista, Álvaro Vadillo.
“Es por ello, que esta distinción es recibida con los brazos abiertos, aunque él ha excusado su asistencia al evento por estar de viaje, y en su lugar será su nieto quien recoja este premio, ya que ha tomado el testigo de su legado, en lo que al deporte se refiere”.
Premio a la ‘Acción Social y Valores Educativos’ a la compañía ‘AKISÍ Arcoíris de Talento’
En el apartado de Acción Social y Valores Educativos se otorga al grupo de chicos y chicas ‘AKISÍ Arcoíris de Talento’ del IES Manuel de Falla. “Un grupo de teatro que trabaja intensamente en Puerto Real promocionando los valores y la diversidad de los espacios culturales no solo en nuestra localidad sino en otros municipios del entorno”, asegura Fernández.
A lo largo de su historia ya han representado distintos musicales, y todo ellos siempre con causas sociales como telón de fondo. El último de ellos, ‘Vuelve’, con el que están ahora de gira por la provincia, se está representando a beneficio de distintas asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer.
Compromiso vecinal y Participación Ciudadana: La Máquina Creativa
El Compromiso Vecinal y la Participación ciudadana, son “pilares fundamentales hoy día en la sociedad”. Es por ello que Andalucía por Sí Puerto Real, quiere premiar en 2025 a La Máquina Creativa, una asociación que tiene como objetivo dar difusión a eventos del colectivo de artistas de la Bahía de Cádiz. “Una marca con sello puertorrealeño, desde la que se impulsan actividades consiguiendo aglutinar todas las disciplinas artísticas y culturales que se desarrollan en este pueblo uniendo a artistas para difundir nuestra historia, patrimonio, nuestro buen hacer y singularidades”, detalla Fernández.
Siguiendo la línea de premiados, el portavoz ha informado que en esta edición se retoma una categoría que hace unos años estaba incluida en los premios como es la de Tradiciones. Juan García Guerrero ‘El Tío de la Trompeta’, ha sido la persona elegida, por ser una figura habitual cada madrugada de Reyes.
García Guerrero, es el hombre que cada 6 de enero, despierta a los puertorrealeños con sus particulares sones de trompeta. “Hablar de Juani, es hablar de Puerto Real en primera persona. De hecho, en los últimos tiempos ha atraído la atención de numerosos medios de comunicación por su despertar en el día más mágico del año desde 1973”, recuerda Alfredo Fernández.
José Cuenca será reconocido a título póstimo
Para Andalucía Por Sí Puerto Real, otro de los reconocimientos especiales para este 2025, es el que se hará a título póstumo a José Cuenca Cid. “Ha sido una persona muy relevante para la familia andalucista ya que fue uno de los padres del andalucismo en la localidad. Fue una de las personas que desde los inicios del Partido Socialista Andaluz (PSA) junto a otros históricos de la formación estuvieron al frente en aquellos tiempos durante su creación, derivando años más tarde en Partido Andalucista”, recuerda Fernández.
No hay que olvidar que José Cuenca, no solo fue uno de los primeros concejales de la historia democrática de Puerto Real, sino que también fue protagonista por formar parte de aquellas “Mesas de Edad” para la formación de la primera Corporación municipal, en el municipio. Recordar su trayectoria como presidente del Puerto Real Club de Fútbol o su involucración en la Peña Canalejas.
Entre los motivos por los que se quiere reconocer a título póstumo a José Cuenca, es por el legado tan importante que ha dejado en la localidad, y a la fecha “todavía no había sido reconocido públicamente como se merece, a pesar de que ha jugado un papel fundamental en política como socialmente en nuestro pueblo”.
Fernández ha adelantado que “hemos tenido contacto con el histórico Alejando Rojas Marcos, exalcalde de Sevilla y compañero andalucista, al que hemos invitado al acto. Nos están llegando imágenes muy bonitas de José paseando junto a Alejandro Rojas por las calles de Puerto Real, y quién mejor que él para que nos hable ese día de nuestro protagonista”.
Para concluir la ronda de premiados, no será hasta el mismo día del evento cuando se dé a conocer la persona en la que recaerá la distinción de “Militante andalucista de Honor”. La cita se desarrollará, el próximo viernes 21 de febrero, en el Centro Cultural Rosa Butler (Paseo Marítimo), a las 18.30 horas. La misma estará amenizada por la agrupación carnavalesca “Los Coleguitas”.
Temas relacionados
No hay comentarios