El Ayuntamiento presenta este martes el Plan de Actuación Integrado ‘Puerto Real Ciudad Viva’
Previamente, la Corporación celebrará una sesión plenaria extraordinaria para dar el visto bueno a la iniciativa con la que se busca dinamizar el municipio
Puerto Real constituye el Comité de Dirección Estratégica para optar a los fondos de la EDIL

Puerto Real/El Ayuntamiento presenta este martes en el Centro Cultural San José, a partir de las 19.00 horas, el Plan de Actuación Integrado (PAI) Puerto Real Ciudad Viva, con el que busca captar fondos europeos para dinamizar la localidad. Dicho plan se presenta como una respuesta integral a los desafíos identificados en el marco de la Agenda Urbana 2030 de Puerto Real, que constituye la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) de Puerto Real.
De forma previa, a las 17.00 horas, se celebrará una sesión plenaria extraordinaria, en la que se espera contar con el respaldo unánime de todos los grupos políticos que forman parte del Ayuntamiento de Puerto Real. De hecho, en el proceso seguido para elaborar el plan ya se debatió y analizó la propuesta con las diferentes formaciones, con el objetivo de buscar un consenso amplio y garantizar la participación.
El Ayuntamiento busca impulsar una transformación estructural del municipio. La mejora del acceso a la vivienda, la modernización económica, la regeneración urbana y la conservación del patrimonio, son las bases del modelo de ciudad más inclusivo, sostenible y competitivo que se persigue.
Desde el Ayuntamiento se destaca que se prioriza el acceso a una vivienda digna y eficiente (Proyecto Vive), el impulso a la innovación y el desarrollo económico (Proyecto Emprende) y la conservación y dinamización del patrimonio cultural (Proyecto Conecta).
Como herramienta operativa de la EDIL de Puerto Real, el PAI Puerto Real Ciudad Viva está diseñado para garantizar la implementación efectiva de estas políticas públicas, combinando planificación estratégica con un enfoque participativo que involucra a los actores locales. Su desarrollo permite fortalecer la capacidad del municipio para afrontar retos urbanos y optimizar el uso de los recursos disponibles, incluidos los fondos asignados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en coherencia con la convocatoria EDIL-PAI.
Hasta el proceso que ahora culmina con la presentación de la propuesta del Ayuntamiento, se ha seguido un recorrido que ha pasado por un proceso de maduración de proyectos prioritarios. Así, se creó el Comité de Dirección Estratégica (CDE) del PAI el 11 de diciembre de 2024, con el objetivo de liderar la candidatura de la ciudad. Para garantizar una gobernanza efectiva y la coordinación entre los actores implicados, en enero de 2025 se llevaron a cabo dos reuniones estratégicas clave en la definición del PAI.
La primera reunió a la Coordinación Técnica del PAI, con la participación del el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMPRO) y las empresas municipales Grupo Energético de Puerto Real, SA (GEN) y Empresa Pública de Suelo y Vivienda de Puerto Real (EPSUVI), así como la Oficina Técnica municipal y otros organismos relevantes, centrando el trabajo en la consolidación del enfoque técnico del plan.
Posteriormente hubo otra reunión, que contó con los grupos municipales de la Corporación, que debatieron y analizaron la propuesta, asegurando que el desarrollo del PAI reflejara un consenso amplio y un enfoque participativo. Finalmente, todo el proceso culmina con su debate en la mencionada sesión extraordinaria del Pleno municipal y la presentación pública de este martes.
También te puede interesar