Domingo de Ramos y sol para recibir a La Borriquita de Puerto Real
La Villa disfruta de un magnífico Domingo de Ramos con la Hermandad de la Borriquita en la calle
Las imágenes del Domingo de Ramos en Puerto Real 2025: Borriquita y Estrella
Guía de la Semana Santa de Puerto Real 2025: Horarios e itinerarios

Puerto Real/El Domingo de Ramos comenzó muy temprano en la Casa de Hermandad del colegio La Salle – Buen Consejo de Puerto Real. Pese a que la jornada del Sábado de Pasión fue larga, con los trabajos del exorno floral y los últimos retoques del cortejo procesional, los hermanos llegaban pronto para abrir las puertas de La Salle y celebrar la tradicional misa de Bendición de Palmas, para luego recibir a los fieles y vecinos del barrio que se acercaban a visitar al Señor de la Borriquita y a la Virgen de la Estrella.
Aunque es cierto que los cofrades no quitaban ojo a los partes meteorológicos, porque el día amanecía sin rastro de sol, los ánimos eran mucho más optimistas a medida que ibas pasando la jornada y el sol iba abriéndose paso. Desde luego sus rostros nada tenían que ver con los de hace un año, cuando a las cinco de la tarde se evidenciaba que no iban a poder realizar estación de penitencia.
Por eso, cuando a las cinco y media de la tarde se abrían las puertas de la Casa de Hermandad y la cruz de guía la atravesaba, se dejó de mirar al cielo para prestar toda la atención a la Hermandad protagonista del Domingo de Ramos puertorrealeño, la ‘Cofradía Lasaliana de la Entrada Triunfal de Jesucristo en Jerusalén, Stmo. Cristo del Perdón y Misericordia y Ntra. Sra. De la Estrella’.
Volvía a ser una jornada de primeras veces. Y es que, cada año, son muchos los niños y niñas que se estrenan acompañando al Cristo a la usanza hebrea, portando palmas, muchas de ellas decoradas de forma espectacular. El bullicio que se vivía en la calle Teresa de Calcuta daba paso a los aplausos cuando Agrupación Musical ‘Santa Águeda, de Villalba de Alcor (Huelva) interpretaba los primeros acordes de himno de España para anunciar que, esta vez sí, el Señor de la Borriquita se reencontraba con su barrio.
Fueron momentos muy similares a los de la salida, poco después, de la Virgen de la Estrella, que acompañaba al Cristo inundando de luz unas calles en las que el sol brillaba y una brisa acompañaba. Destacar un año más el magnífico trabajo del vestidor, Juan Manuel Díaz López, que engalanó a la Estrella de forma magistral, como viene haciendo desde hace ya más de dos décadas.
La hermandad iniciaba así un desfile procesional por un nuevo itinerario. Se había modificado el recorrido, principalmente motivado por distintas obras que se están ejecutando en la ciudad, por lo que fue una novedad ver a La Borriquita por calles como Vaqueros o Nueva. No faltaron los pasos por la Prioral de San Sebastián, donde hicieron estación de penitencia, ni por la carrera oficial que se mantiene en la calle De la Plaza, pese a las obras de sus alrededores.
También te puede interesar
Lo último