Luce Puerto Real, la primera Comunidad Energética Ciudadana de la Bahía, se constituye como cooperativa
El primer proyecto que esperan desarrollar este año es la instalación de su primera planta fotovoltaica (34kWp) en la cubierta del colegio Bahía
Ciudad Jardín: un barrio pionero en el autoconsumo energético compartido
Puerto Real/Apenas hace un año que la Comunidad Energética ‘Luce Puerto Real’ dio sus primeros pasos con una invitación abierta a la ciudadanía de Puerto Real a “pensar y actuar juntas en favor de nuestro derecho a una energía asequible, sostenible, local y autogestionada”.
A lo largo de este último año han celebrado charlas informativas, cursos sobre energía, colaboraciones del mundo cooperativo y con otras comunidades energéticas. En definitiva, han estado sumando voluntades de personas, organizaciones e instituciones locales, para dar forma al proyecto.
Fue a finales del pasado año cuando floreció, con la constitución formal de Luce Puerto Real como cooperativa, que han llamado ‘Luce Puerto S. Coop. And.’ Y que se ha convertido en la primera Comunidad Energética Ciudadana de la Bahía y una de las primeras de toda Andalucía.
También hay que destacar que se ha sumado al proyecto el colegio Bahía, cooperativa de enseñanza de Puerto Real, que aportará el uso de sus cubiertas para una primera planta fotovoltaica de 34kWp.
Para este proyecto la cooperativa se ha acogido a una subvención del gobierno (MITECO) que en caso de ser concedida ayudará a costear la construcción, en los próximos meses, de la instalación solar prevista.
De este modo, Luce Puerto Real aspira a lo largo del presente año a iniciar el autoconsumo de su propia energía limpia y local. La cooperativa, en fase de ampliación de su base social, hace un llamamiento a la ciudadanía que apueste por un nuevo modelo energético a sumarse a la iniciativa, de la que pueden obtener más información en el correo energiaciudadanaluce@gmail.com.
Una Comunidad Energética es una iniciativa ciudadana sin ánimo de lucro para producir y consumir colectivamente su propia energía limpia, impulsando desde la base un cambio de modelo energético.
Según el colectivo, esta Comunidad Energética servirá "para ahorrar en energía, aunque va mucho más allá de eso, ya que crear tu propia energía con tus vecinos es conocer el sistema eléctrico, plantar cara al oligopolio, luchar contra la pobreza energética y, en definitiva, crear comunidad".
Temas relacionados
No hay comentarios