La obra de la UCI del Hospital de Puerto Real inicia la construcción de la nueva estructura para ampliar la superficie

La delegada de Salud y Consumo comprueba el estado de estas actuaciones, que cuentan con la mayor inversión en infraestructuras desde que se abrió el centro, 5,5 millones de euros

La acompañante de una paciente estampa contra una puerta a una auxiliar de enfermería del hospital de Puerto Real

La delegada de Salud visita la sobras de la UCI en el Hospital de Puerto Real
La delegada de Salud visita la sobras de la UCI en el Hospital de Puerto Real / DCA

Puerto Real/La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha visitado este lunes el Hospital Universitario de Puerto Real para comprobar el estado de las obras de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que se acometen desde el pasado año y que cuentan con la mayor inversión en infraestructuras desde que se abrió el centro, un total de 5,5 millones. Actualmente, tras finalizar los trabajos de demolición, está en ejecución la construcción de la nueva estructura que va a facilitar la ampliación de la superficie en la terraza y en la planta superior de la anterior UCI.

En la UCI se acomete una ambiciosa estrategia de mejora del Área de Cuidados Críticos y Urgencias a través de un refuerzo de los equipos y de un cambio en las instalaciones, lo que supondrá dar una respuesta eficaz en épocas de alta frecuentación y de aumento de la demanda asistencial.

Esta modernización, que implica la incorporación de tecnología de última generación, permitirá incrementar el número de camas disponibles y diferenciar claramente las áreas de alta complejidad, cuidados intermedios y coronarias, optimizando la atención con una ratio de enfermera por paciente aún más ajustada a las necesidades de los pacientes críticos.

Estas nuevas instalaciones supondrán un salto cualitativo del servicio (que ya cuenta con una de las mejores ratios de atención de la comunidad), dotado de un espacio claramente definido para cada tipo de atención crítica y asegurando una mayor eficiencia en el cuidado de los pacientes.

Además, con esta reforma integral de la UCI se potenciarán, además, las líneas de Humanización en la asistencia que ya se iniciaron en las antiguas instalaciones, dentro de la Estrategia de Humanización de la Consejería de Salud y Consumo.

La delegada territorial ha estado acompañada en su visita por la directora gerente del Hospital de Puerto Real, María José Cano, y su equipo directivo, a quienes ha querido agradecer su firme compromiso con la mejora de la asistencia sanitaria.

stats