Puerto Real retira importantes cantidades de enseres y escombros de la calle Proa del Río San Pedro
Esta zona, perteneciente en su día a Carreteras del Estado y muy descuidada durante años, ha sido recepcionada por el Ayuntamiento como zona de servidumbre
Los trabajos para crear la plataforma única en el centro de Puerto Real avanzan por calle Amargura
Puerto Real/El Ayuntamiento de Puerto Real, a través de la empresa pública GEN, ha iniciado una importante actuación para la limpieza, poda y desbroce de la calle Proa del Río San Pedro. El equipo encargado de esta tarea ha retirado grandes cantidades de enseres y escombros, mejorando significativamente el estado de la zona.
Tal y como ya informó el Ayuntamiento a finales del pasado año el concejal de Infraestructura Verde, Antonio Gil, las labores de desbroce y limpieza se están realizando con recursos propios y sin grandes inversiones ni proyectos, en línea con la “economía circular” que defiende el edil. La idea es ir dotando el espacio de mobiliario urbano y distintos equipamientos de manera gradual, por lo que se pide paciencia al vecindario.
En cuanto a la vegetación el edil ha señalado que “se han seleccionado especies autóctonas ya existentes de valor medioambiental como acebuches, palmitos, etc. y se está dando forma arbórea a través de la poda a las especies arbustivas para generar sombra. Además, la masa vegetativa sobrante tras el desbroce se va a reutilizar en la zona, aprovechando sus beneficios medioambientales”.
Esta zona, perteneciente en su día a Carreteras del Estado y muy descuidada durante años, ha sido recepcionada por el Ayuntamiento como zona de servidumbre. Antonio Gil ha mostrado un gran interés en convertirla en un espacio de esparcimiento ciudadano, con el objetivo de crear un área verde y accesible para el disfrute de todos los vecinos y vecinas. Este proyecto busca revitalizar el entorno, proporcionando un lugar donde reunirse, relajarse y disfrutar al aire libre, como ya se ha hecho en el Parque de la Memoria Democrática, en La Cachucha y en el Parque Batalla de El Trocadero, entre otros.
Colaboración ciudadana
Referente a la retirada de basura que se ha efectuado en estos días, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la ciudadanía “para colaborar en el cuidado de nuestras zonas verdes y espacios públicos. Es fundamental que todos y todas contribuyamos a mantener nuestro entorno limpio y en las mejores condiciones”.
Para facilitar esta tarea, el Ayuntamiento recuerda que existen servicios gratuitos como la recogida de muebles y enseres, puntos limpios donde depositar restos y puntos limpios móviles que cada semana cambian de ubicación.
El servicio de recogida de muebles y enseres se puede solicitar al correo info@grupoenergetico.es, acudiendo a las oficinas de GEN en C/ Carretas, 5 Bajo Izq; en horario de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes no festivos, llamando al teléfono 956 980 980 en horario de oficina, desde whatsapp al teléfono 637 844 778 o mediante el cuestionario incluido en la página web de GEN www.grupoenergetico.es
Los puntos limpios están igualmente a disposición de la ciudadanía. El de Casines, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19 :00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas. El del Río San Pedro de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas.
Desde el área de Educación Medioambiental se lanza un mensaje a la ciudadanía para recordar la importancia de no tirar restos de podas privadas, muebles, enseres y escombros en las zonas verdes. “Es fundamental mantener nuestro entorno limpio y respetar los espacios públicos y para ello es esencial la colaboración ciudadana”, señala Gil.
Temas relacionados
No hay comentarios