Tres alcaldes como muestra de unión y fortaleza, ante un proyecto vital para el futuro de Puerto Real
Aurora Salvador, Elena Amaya y Antonio Romero, unieron fuerzas en la presentación de un proyecto llamado a lograr que "avance una ciudad a la tanto le cuesta avanzar"
'Puerto Real Ciudad Viva’, el ambicioso plan para transformar la Villa en la ciudad del futuro

Puerto Real/La importancia que para el Ayuntamiento de la Villa tiene el Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘Puerto Real Ciudad Viva’ se ha escenificado en la presentación del mismo con la presencia de los tres últimos alcaldes de la ciudad. Aurora Salvador, la actual regidora local; la exalcaldesa socialista, Elena Amaya; y Antonio Romero, alcalde en la legislatura 2015-2019, y que ahora forma parte del gobierno municipal como responsable de Recursos Humanos.
Y es que, el actual equipo de gobierno sabe que este ambicioso Plan, llamado a transformar la ciudad, trascenderá a la actual corporación municipal. De hecho, su vigencia se extiende hasta el año 2029, por lo que cabalga entre la actual legislatura y la futura. Además, tal y como se encargó de recordar Elena Amaya, se han recuperado iniciativas que intentó poner en marcha el anterior ejecutivo dentro del proyecto ‘Puerto Real +Ciudad’.
En este sentido, Antonio Romero aseveró que “cualquier proyecto que se inicia en el Ayuntamiento, si es importante, no se puede hacer en una única legislatura. Por eso creo que el hecho de que estemos los tres aquí, es una buena idea. Y también hacerlo con la gente que va a participar de una forma más activa. Hay que conseguir que avance esta ciudad, y tenemos que hacerlo entre todos”.
Los tres aprovecharon sus intervenciones para destacar la oportunidad que ahora se presenta de “lograr que avance una ciudad, a la que tanto le cuesta avanzar”. Dieron las gracias a todos los agentes políticos, sociales, vecinales e institucionales que se han volcado en la elaboración de las propuestas, así como a los trabajadores municipales y empresas públicas.
“Queremos conseguir lo máximo que estas ayudas nos pueden dar: 15 millones de euros”, dijo Salvador. “Queremos una ciudad viva, impulsar Puerto Real como una ciudad dinámica, referente del desarrollo urbano mediante una estrategia innovadora e inclusiva”, apostilló la primera edil.
También te puede interesar