La Universidad de Cádiz acoge el 'II Rumbo Violeta: ESI y CASEM' el próximo 16 de marzo
La prueba deportiva de orientación, que forma parte del III Circuito de Diputación de Cádiz, está incluida en la programación municipal con motivo del Día Internacional de la Mujer
'Las Roldanas' llevará a las zonas rurales de Puerto Real un proyecto de igualdad, teatro y patrimonio para mujeres
Puerto Real/La teniente de alcaldesa del área de Feminismos en Puerto Real, Lorena Díaz López, ha presentado este viernes junto a Nuria Campos, vicerrectora de Estudiantes de la UCA y Patricia Peralta, directora de la prueba e integrante de Surorientando, el II Rumbo Violeta: ESI y CASEM, que forma parte del III Circuito de Diputación de Cádiz. Esta prueba deportiva de orientación tendrá lugar en la mañana del domingo 16 de marzo, y está integrada en los actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, organizados por el Ayuntamiento, dentro de la programación Rumbo a la Igualdad. La inscripción, que se abre este sábado 22 de febrero y se cierra el miércoles 12 de marzo, puede realizarse en la página control200.com - Rumbovioleta, Puerto Real.
Lorena Díaz señala que “el deporte es fundamental para promover la igualdad de géneros, porque combate los estereotipos, trabaja por la cultura del respeto y fomenta el trabajo en equipo. Esta carrera nos dio pie el año pasado a disfrutar de una jornada maravillosa a nivel individual, en pareja, en familia; y, además, esta vez vamos a contar con un pequeño detalle, gracias a los créditos del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado, unos calcetines conmemorativos de Rumbo Violeta para las primeras 300 inscripciones”.
La prueba cuenta con la particularidad de que una primera parte será indoor, pues se desarrollará dentro de la Escuela Superior de Ingeniería; mientras que la segunda parte aprovechará el exterior del Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM), con alguna incursión puntual en el parque natural. “Gracias a la UCA por ofrecernos la oportunidad de realizar esta prueba en sus instalaciones y en el entorno de la Universidad de Cádiz”, afirma la edil.
Patricia Peralta ha sido la encargada de explicar que se trata de “dos carreras rápidas, una que se desarrolla de forma indoor dentro de la ESI, con una duración aproximada de 8 minutos. Y otra, donde pasaremos al exterior, al CASEM, con un recorrido por los jardines y en el parque natural”.
Peralta incide en “la novedad de introducir una parte que se desarrolla en indoor”. El trazado de la prueba cuenta con el sello del seleccionador español, Vicente López.
La Universidad de Cádiz es una de las entidades colaboradas de esta prueba de orientación. “Es bueno que la universidad se integre, aporte y esté presente, porque la universidad forma parte de todo”, manifiesta Nuria Campos.
Igualmente, destaca que “es un orgullo y un placer acoger esta actividad, además de ser una prueba competitiva del circuito, para las personas que integran la comunidad universitaria es una oportunidad más de convivir. Tenemos mucha ilusión de que llegue el día 16, porque es un momento de encuentro, además de una prueba deportiva”.
En esta prueba, siguiendo la normativa del Circuito Provincial de Orientación, se han establecido diferentes categorías: élite (femenina y masculina), promoción (femenina y masculina), menores (deportistas con menos de 14 años) y superación (personas con movilidad reducida, cuya acompañante no paga inscripción). El personal o alumnado de la UCA podrá participar en todas las categorías y contará con descuentos presentando su tarjeta deportiva.
Temas relacionados
No hay comentarios