Primera terapia CAR-T aprobada para mieloma múltiple en recaída
Los especialistas creen que “cada vez estamos más cerca de una curación funcional”
Los especialistas creen que “cada vez estamos más cerca de una curación funcional”
A partir de mañana lunes, la campaña VenDETECTA promoverá el cribado de la enfermedad venosa crónica en centros de salud de Almería, Granada, Cádiz y Sevilla
La obesidad infantil es una epidemia silenciosa que amenaza el futuro
Prevenir no es solo posible, es urgente, y la responsabilidad atañe a familias, profesionales y políticas públicas
El colectivo de familias con menores afectados por epidermólisis bullosa denuncia la falta de continuidad de los auxiliares de enfermería escolar, establecida en un protocolo desde 2023
Vithas refuerza su apuesta por la especialización y la innovación con un proyecto estratégico que aglutina investigación, docencia y atención personalizada en Oftalmología
Durante la pandemia las mujeres asumieron de manera desproporcionada las responsabilidades del cuidado y sufrieron un mayor impacto sobre su salud
El imitador y actor Carlos Latre comparte su testimonio personal: "Sé lo que es vivir toda una vida pendiente del peso y sus consecuencias"
MSF urge a blindar la cooperación para combatir la tuberculosis, especialmente letal en la infancia
La reducción de fondos de EEUU o Reino Unido lastra los programas sanitarios esenciales
Nuevos datos apuntan a un cambio en la práctica clínica y en el paradigma de supervivencia en cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación EGFR
El desarrollo de las pruebas genéticas ha logrado evitar la incertidumbre en muchas familias, especialmente en mujeres portadoras de la enfermedad, y orientar mejor las terapias
El Dr. Rafael Periañez de Vithas Sevilla ha realizado 400 cirugías de endoscopia lumbar en 3 años, siendo referente andaluz en intervenciones de columna
Aunque el cáncer colorrectal es el más frecuente en ambos sexos, hombres y mujeres no enferman igual, no se diagnostican igual, no reciben el mismo tratamiento, ni responden de la misma manera. Porque en cáncer, también ser mujer importa. Y mucho.
Un nuevo estudio arroja luz sobre este fenómeno que, pese a todo, no aumenta las complicaciones
Los medicamentos representan el 20% de la huella de carbono del sistema sanitario
Reducir esta cifra o mejorar la economía circular se han convertido en dos estrategias inaplazables en el sector sanitario global
La reciente sentencia del Tribunal Supremo supone una oportunidad para reforzar un modelo equilibrado en el que farmacéuticos y veterinarios ejerzan su función específica
Un informe europeo aborda la necesidad de mejorar la equidad a la hora de participar en estudios con nuevos fármacos
Más de la mitad de los candidatos están en Cataluña y Madrid
El uso del cigarrillo electrónico se asocia a un mayor fracaso a la hora de abandonar el tabaco
Frente al 6% de quienes utilizan tratamiento de reemplazo de nicotina, el 7% que usan vapers sin nicotina o el 4% que no recibe ningún apoyo
El centro desarrolla sistemas inteligentes personalizados de liberación controlada
Además arranca un proyecto de ampliación con la creación del Bosque de la Ciencia, que supondrá la creación de 500 empleos cualificados
CITRE, con sede en Sevilla, es el único centro de investigación de BMS fuera de Estados Unidos
Estrecha lazos con especialistas para buscar tratamientos innovadores para enfermedades onco-hematológicas