Elementos de la dieta mediterránea
Elementos de la dieta mediterránea / M. G.
D. S.

10 de junio 2024 - 07:00

Crecer sano, vivir felices y envejecer bien. Posiblemente esos sean los tres mayores deseos que pueda tener un ser humano a lo largo de su vida. A todo ello hay una serie de factores que contribuye, y mucho. No sólo hablamos del dinero, que también, sino de comportamientos y actitudes que debemos tener a lo largo de nuestra existencia. Movernos, tener una buena higiene de sueño, dejar de fumar, controlar el estrés, cultivar nuestras relaciones sociales y ejercitar la mente puede ayudar, y mucho, a desacelerar el deterioro cognitivo a medida que envejecemos. Nuestra alimentación también, por supuesto.

Porque existe evidencia de que la nutrición es importante. Una alimentación que incluya muchos nutrientes, vitaminas y minerales mantiene sanos el cerebro y el cuerpo y puede reducir su riesgo de tener algunas enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Un nuevo estudio publicado en Nature Publishing Group Aging, señala aquellos nutrientes específicos que pueden desempeñar un papel fundamental en el envejecimiento saludable del cerebro. Hablamos de una combinación de ácidos grasos, antioxidantes y carotenoides, junto a determinadas formas de vitamina E y colina. Pues bien, todo estos elementos tienen relaciones con una alimentación de estilo mediterráneo, que incluya nueces, verduras, hortalizas y pescado, por ejemplo. Estos son 5 alimentos que te ayudarán a envejecer mejor...y más despacio.

Granada y frutos rojos

Frutos rojos: El snack perfecto para un estilo de vida saludable
Frutos rojos: El snack perfecto para un estilo de vida saludable

Las frutas y verduras, en general, resultan importante para mantener una calidad de vida óptima con el paso de los años. Entre las frutas los expertos destacan el papel de los frutos rojos y la granada, alimentos antioxidantes que mejoran la resistencia a la insulina, la salud cardiovascular y el riesgo tumoral.

Pescado azul

Plato de salmón
Plato de salmón / PIXABAY

El pescado azul es otro alimento fundamental en todas sus vertientes: Boquerón, atún, pez espada, sardina , caballa o salmón. Aportan ácidos grasos omega 3 y vitamina D, A y E. El salmón, a diferencia de otros pescados, es rico en un potente antioxidante que se llama axtasantina.

Nueces

Nueces
Nueces

El tercer alimento recomendado son las nueces, que reduce la incidencia de problemas cardiovasculares, algo especialmente importante conforme vamos sumando años en nuestra vida y queremos cuidar más nuestra salud.

Aceite de oliva

Aceite de oliva de un litro y una aceitera de cristal
Aceite de oliva de un litro y una aceitera de cristal / EFE

Como no, tampoco podía faltar en esta lista de alimentos que te ayudarán a envejecer mejor el aceite de oliva, que contiene compuestos protectores, antioxidantes y antiinflamatorios. El aceite de oliva virgen extra es rico en ácido oleico, que se ha demostrado que aumenta la absorción de calcio y mejora la densidad ósea.

Cereales integrales

Cereales esparcidos en una mesa
Cereales esparcidos en una mesa / PIXABAY

Por último, los cereales integrales, que, junto a las legumbres y semillas como el lino y la chía aportan vitamina E, selenio, cobre, zinc y otros compuestos beneficiosos que reducen el estrés oxidativo y mejoran la resistencia a la insulina y la salud cardiovascular.

Las evaluaciones cognitivas están directamente relacionadas con la dieta y la nutrición

Este estudio realizado a más de un centenar de personas sanas entre 65 y 75 años es uno de los primeros y más grandes que combina imágenes cerebrales, biomarcadores sanguíneos y evaluaciones cognitivas validadas, demostrando un vínculo directo entre estas propiedades del cerebro y las capacidades cognitivas. Además, demuestra que estas propiedades del cerebro están directamente relacionadas con la dieta y la nutrición. Todo, con el objetivo de desarrollar en el futuro terapias e intervenciones para promover la salud del cerebro.

stats