¿Hasta cuándo es apto un 'tupper' para conservar los alimentos de manera saludable? Esta es la señal que te lo indica

Nutrición y Bienestar

No suelen tener una fecha de caducidad, pero hay señales que nos indican que debemos tirarlos

Los recipientes de plásticos autorizados para el uso alimentario doméstico regulados por la legislación europea deben llevar el sello correspondiente, normalmente es el símbolo de un tenedor y una copa

Los cinco peores alimentos para la pigmentación de la piel, ¿están en tu dieta?

Andalucía, la comunidad autónoma que más botellas de plástico ha ahorrado al medio ambiente gracias a la segunda mano

Mujer guardando el tupper de comida en una bolsa de tela.
Mujer guardando el tupper de comida en una bolsa de tela.
Mercedes Fernández

04 de junio 2024 - 19:15

El táper, tupper o fiambrera, como quieras llamarlo, diferentes nombres para una misma utilidad, un elemento indispensable en nuestra cocina. ¿Quién no tiene uno "a la mano" para guardar la comida sobrante o la que preparas de batch cooking? o ¿por qué no para trasportarla cuando vamos a comer fuera de casa? Ahora que suben las temperaturas y empezamos a visitar más a menudo las playas, piscinas y aumentan las reuniones con amigos a las que llevamos "algo de picar" se suele recurrir a ellos.

A pesar de estar fabricados con plástico, no todos proceden del mismo fabricante. Además les damos infinidad de usos hasta que ya se nos rompe y no podemos reutilizarlos más. Pero, ¿qué pasa si nunca llegan a hacerlo? ¿Hasta cuándo sería saludable estar utilizando el mismo tupper una y otra vez, llenándolos de diferentes tipos de alimentos?

La verdad es que no suelen tener una fecha de caducidad, ni tampoco podemos establecer una como tope para decidir que su vida ha llegado a su fin. Muchas veces es una cuestión de apego o de recuerdos de alguna historia que hemos vivido y fue la razón por la que lleva años en nuestra cocina.

Sin embargo, aunque ningún fabricante ponga una fecha determinada para deshacerte de él y que no perjudique tu salud, sí que hay señales evidentes que te informan de que debes tirarlo a la basura ya que no se pueden conservar los alimentos de manera saludable.

Los recipientes de plásticos autorizados para el uso alimentario doméstico regulados por la legislación europea deben llevar el sello correspondiente que se indica con el símbolo de un tenedor y una copa.

Tupper con símbolo vaso y tenedor
Tupper con símbolo vaso y tenedor

Esto garantiza que podemos utilizarlo en condicionales normales y que, por tanto, no cederá componentes al alimento en cantidades que puedan suponer un riesgo para la salud.

Señales que te indican que debes abandonar un tupper

El tecnólogo alimentario Mario Sánchez cuenta en este vídeo grabado para el portal Consumer Eroski que "no hay una fórmula mágica, sino que es una cuestión de sentido común". Así que cuando esté agrietado, en mal estado o tenga restos de comida imposible de quitar, es necesario tirarlo porque, probablemente, contaminará los alimentos.

"No usar envases gastados y en mal estado"

Recomendaciones de la OCU

La contaminación cruzada es el proceso mediante el cual los alimentos entran en contacto con otros y que terminan por contaminarse fruto del intercambio entre diferentes sustancias.

Una de las maneras en las que más se suelen contaminar los alimentos es cuando utilizamos un recipiente de plástico para calentar el contenido en el microondas. Según la OCU, "cuando compres una comida preparada lista para calentar en casa, aunque indique que se puede calentar en el microondas en el envase original, es preferible que la cambies a un plato adecuado".

Esta misma recomendación es válida para alimentos que hayamos preparado en casa, metamos en un tupper lo que nos haya sobrado y queramos volver a calentarlos.

La OCU también recomienda no usar envases gastados y en mal estado ya que "el deterioro puede aumentar el riesgo de migración". Como alternativa, puedes usar el vidrio, el acero inoxidable y la cerámica ya que son los materiales "más seguros para preservar tu salud".

Evita, de igual manera, nos dice la OCU, los envases con mucho olor o sabor a plástico o metal ya que "son indicativos de que el material ha dejado de ser estable".

stats