"Soy doctora y estos son los alimentos que tienes que tomar si tienes varices para que la sangre vaya más fluida"

Nutrición y Bienestar

Con el tiempo las venas pierden elasticidad y las válvulas pueden debilitarse lo que dificulta el retorno venoso

Los músculos de las piernas ayudan a bombear la sangre hacia el corazón cuando se mueven

Enfermedades vasculares: qué son y por qué son importantes

Qué vitamina necesitamos para formar coágulos en la sangre y evitar hemorragias

Soy doctora y estos son los alimentos que tienes que tomar si tienes varices
Soy doctora y estos son los alimentos que tienes que tomar si tienes varices
Mercedes Fernández

28 de mayo 2024 - 10:05

Las varices son venas dilatadas y retorcidas que aparecen principalmente en las piernas y se deben a un mal funcionamiento de las válvulas venosas que impiden que la sangre fluya correctamente hacia el corazón lo que provoca acumulación de sangre en las venas y su consecuente hinchazón.

Puede deberse a varios factores entre los que se encuentran la genética, el envejecimiento, el sobrepeso, el embarazo o el sedentarismo, siendo de especial relevancia la predisposición genética ya que si hay antecedentes familiares es más probable que aparezcan las varices.

El envejecimiento también contribuye ya que con el tiempo las venas pierden elasticidad y las válvulas pueden debilitarse lo que dificulta el retorno venoso. El sobrepeso ejerce una presión adicional sobre las venas especialmente en las piernas, lo que puede dañar las válvulas venosas y conducir a la formación de varices.

Otra etapa de la vida en la que es más propensa la aparición de varices es el embarazo debido al aumento del volumen sanguíneo y a la presión que ejerce el útero sobre las venas de las piernas, a medida que va creciendo. Además, los cambios hormonales durante la etapa de gestación pueden debilitar las paredes de las venas. Por eso, una de las recomendaciones esenciales es que se ande porque el sedentarismo y la falta de actividad física son factores de riesgo.

Lo que sucede es que los músculos de las piernas ayudan a bombear la sangre hacia el corazón cuando se mueven, por lo que necesitas ejercitarte para que la sangre circule por las venas de manera saludable y evitar o reducir la aparición de varices.

"El agua ayuda a mantener la sangre más fluida y facilita su circulación"

Dieta equilibrada

Es esencial llevar una dieta equilibrada rica en ciertos alimentos que pueden ayudar a fortalecer las paredes de las venas y a mejorar la circulación. ¿Qué alimentos aconsejan profesionales como la doctora Ana Beltrán para que "la sangre vaya más fluida y las arterias no sufran tanto"?

Por ejemplo, es muy recomendable, por sus propiedades antiinflamatorias, el ajo ya que ayuda a reducir la inflamación y los dolores asociados a las varices. También, la ingesta de frutos rojos como las fresas, los arándanos y las moras debido a sus propiedades antioxidantes y flavonoides los cuales contribuyen a la protección y fortalecimiento de las venas.

Los alimentos ricos en vitamina C como las naranjas, los limones y los kiwis también son importantes porque este nutriente es esencial para la producción de colágeno con la que se fortalece las paredes de las venas. Ahora que empieza a hacer más calor, puedes tomar bebidas refrescantes como limonadas o naranjadas, si no sabes cómo incluir estos alimentos en la dieta.

Los que son ricos en fibra, las legumbres y las verduras de hoja verde ayudan a prevenir el estreñimiento que pueden ejercer presión sobre las venas en la zona abdominal y las piernas, además de evitar la aparición de las incómodas hemorroides.

Los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado azul, las nueces y las semillas de chía tienen propiedades antiinflamatorias, además de una adecuada hidratación ya que el agua ayuda a mantener la sangre más fluida y facilita su circulación. No nos puede faltar en nuestra alimentación, el consumo moderado de alimentos ricos en potasio como los plátanos y las patatas: reducen la retención de líquidos que empeora la circulación de la sangre, fomentando, por tanto, la aparición de varices.

"El agua fría favorece el retorno de la sangre hacia el corazón"

Cómo actúa el agua fría en las varices

El agua fría es bueno para las piernas cansadas ya que el frío vasoconstriñe las venas, es decir, tal y como describe la doctora Beltrán que "vuelva a la luz normal". Y eso hace que drenemos más rápido. Es como una tubería que al apretarla hace que la sangre vaya "muy bien" para arriba, favoreciendo el retorno de la sangre hacia el corazón.

Se debe de aplicar el agua fría en sentido ascendente, es decir, desde los pies hacia las rodillas para mejorar la vuelta de la sangre hacia el corazón. Según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, "las duchas de agua fría no van a curar la enfermedad pero sí que van a mejorar la intensidad de los síntomas durante unas horas".

stats