Un 4 de Diciembre para reconocer el talento de San Fernando desde el andalucismo
AxSí entrega la Arbonaida a Más que Veteranas, la asociación de vecinos de la Magdalena, Sagrados Corazones, Julia Guerrero, Liceo, Coral Logar de la Puente, Bartolo y Muriel de La Casería, Ecoescuela San Ignacio y al Doctor Revuelta Soba
La formación también reconoció a los concejales andalucistas Alfredo Díaz y Alejandro Zapata y se distinguió póstumamente a Jesús Vázquez y Blas Ureba
Bienvenidos al pabellón Manuel Prado de San Fernando
San Fernando/Un 4 Diciembre más los andalucistas isleños sacaron pecho y reconocieron la labor de diversos isleños, isleñas y colectivos de San Fernando que captan lo mejor del espíritu y la resiliencia andaluza. Y lo hicieron entregándoles la Arbonaida y una insignia de la misma durante la segunda edición de una gala que que volvió a abarrotar el patio de la Venta de Vargas y que el pasado año marcó un punto de inflexión para AxSí en lo que la conmemoración de esta jornada se refiere. La coordinadora local de la formación, Maite Lebrero, y el concejal andalucista Lolo Picardo dieron la bienvenida a un acto del que resaltaron su importancia y significado y que fue conducido por Alejandra Rodríguez, responsable en materia de Solidaridad de la coordinadora local de AxSí. Los reconocimientos fueron entregados con la presencia sobre el escenario del portavoz de Grupo Municipal Andalucía por Sí, Fran Romero, al que fueron acompañando diversos miembros de la coordinadora local.
Las primeras en recibir su reconocimiento, dentro de la categoría de deportes, fueron las integrantes del club de baloncesto femenino Más que Veteranas. Una entidad que con su tarea contribuye a la visibilidad y el impulso del deporte femenino en un entorno donde se valora la experiencia y el desarrollo personal.
La siguiente Arbonaida, la correspondiente a la categoría vecinal, fue para la Asociación de Vecinos de la Magdalena. Durante la entrega su presidente, Manuel Lobato, reconoció la dureza de la labor vecinal y que les “había tocado una época difícil de torear”. “Esperemos que todo esto acabe pronto”, subrayó Lobato refiriéndose al inconcluso proyecto de La Magdalena.
En el apartado de solidaridad la bandera andaluza fue para la comunidad de los Sagrados Corazones, que lleva desde 1975 trabajando en San Fernando por una labor social que se extiende en varios aspectos de la vida religiosa, educativa y social. El Padre Silvio Miguel Bueno Marín, sacerdote de los sagrados corazones y párroco del Buen Pastor recogió el reconocimiento.
En la categoría de juventud se premió a la periodista isleña Julia Guerrero, de Radio La Isla, que reivindicó el papel social del periodismo y la necesidad de desterrar los falsos tópicos que desde el desconocimiento se atribuyen a los andaluces.
En el apartado de Educación la Arbonaida fue a parar al Colegio Liceo Sagrado Corazón, que cumple 75 años de historia en San Fernando y es un referente en la educación humanista, habiendo formado a miles de isleños e isleñas en estos tres cuartos de siglo. Su director David Alarcón recogió la bandera.
El reconocimiento en la categoría de cultura fue para la Coral Logar de la Puente, que forman un grupo de personas que no se dedican profesional a la música pero que han hecho de ella un modo de vida.
En el sector empresarial se premió la trayectoria de dos históricos establecimiento de La Casería: Cantina del Titi -El Bartolo- y Casa Muriel-La Corchuela. Subieron para recoger la bandera Bartolomé Muñoz Márquez y Miguel Muriel, quienes iniciaron el camino de ambas sagas hosteleras.
En la categoría de Desarrollo Sostenible el reconocimiento fue para a Ecoescuela delCEIP San Ignacio. Su director, José Luis Romero, agradeció el premio y hizo un recorrido por los muchos logros de la ecoescuela.
En el apartado de ciencias la Arbonaida fue para el insigne doctor José Revuelta Soba, cardiólogo e investigador de prestigio internacional que fue pionero en España en realizar trasplantes de corazón. El insigne médico recogió su bandera dejando muy claro que a pesar de haber cumplido ya los 80 años su inquietud y ganas de ayudar e investigar permanecen intactas y que aún tiene muchos retos por delante.
Durante este acto también se reconoció la labor de los concejales andalucistas de la Primera Corporación Municipal de 1979, Alfredo Díaz San Ignacio y Alejandro Zapata Fernández. Que recibieron sus banderas andaluzas e insignias de los dos alcaldes andalucistas que ha tenido San Fernando: Antonio Moreno y Manuel María de Bernardo, que coincidieron sobre el escenario.
Además, se entregaron distinciones a título póstumo a Jesús Vázquez, que recogió su hija Zaida, y Blas Ureba, que recogió su hijos Diego.
Fran Romero concluyó el acto destacando que allí “se reunía, desde la diversidad, lo mejor de la sociedad de San Fernando”. “Cada uno desde su parcela da lo mejor de si mismo y nos hacen mejores a todos fieles una resiliencia andaluza que nos permite adaptarnos y progresar parta volver a ser lo que fuimos”, puntualizó Romero.
Temas relacionados
No hay comentarios