50 años de la Salud, la virgen guapa de la Semana Santa de San Fernando que gusta a todos
Claro ejemplo de la imaginería del siglo XX, la primera obra de Alfonso Berraquero para las hermandades de La Isla supuso un punto de inflexión
Horario e itinerario del Lunes Santo en San Fernando
Guía de la Semana Santa de San Fernando 2025: horarios, itinerarios y hermandades

San Fernando/En el barrio de la Pastora de San Fernando no es un Lunes Santo más. Este año se cumplen 50 de la bendición de la imagen de María Santísima de la Salud, la dolorosa que Alfonso Berrarquero tallara para la hermandad del Ecce Homo. Fue la primera imagen que el prolífico escultor, que tanto ha influido en la Semana Santa de San Fernando, hizo para las cofradías de La Isla.
Luego, claro, llegarían muchas más, pero la Salud siempre tuvo algo especial. Y no solo por ser la primera que salió de su gubia. Desde el primer momento la talla mariana tuvo la virtud de gustar a todos. Y sigue siendo así. Probablemente, se trata de una de las imágenes que más gustan en La Isla, a cofrades y no cofrades, lo que sin duda se debe a la acertada interpretación del canon artístico de las dolorosas que, en el contexto de la escultura contemporánea, hizo Berraquero entre 1974 y 1975, cuando fue entregada a la hermandad y bendecida.
La Salud -que además es una dolorosa muy diferente a las que realizó con posterioridad- es uno de los mejores ejemplos de esa nueva imaginería de mediados del siglo XX que a San Fernando llegó de la mano del escultor fallecido en 2016. Una Virgen guapa y agradable a la vista, sin lágrimas y grandes ojos que dotan de una gran personalidad a esta imagen, pero que no se queda solo en esa grácil apariencia, sino que esa bella presencia, esa expresión contenida, trasciende a su vez a un dolor interior inmenso. La posterior inclusión de la imagen del San Juan (obra también que Alfonso Berraquero realizó en 1984) en el paso de palio vino a reforzar ese contraste gracias a esa 'sacra conversación' que se evoca cada Lunes Santo.
No es extraño que, precisamente, la Virgen de la Salud abriera la puerta a numerosísimos encargos posteriores hasta el punto de convertirse en el imaginero más influyente en la Semana Santa isleña. Fue un punto de inflexión.
El 50 aniversario de esta dolorosa ha sido, de hecho, uno de los titulares de la pasada Cuaresma ya que, entre los diversos actos organizados por la hermandad, se incluyó la participación de la imagen en el vía crucis parroquial que se lleva a cabo cada año y que preside la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia. De esta forma se quería rescatar una estampa histórica de aquellos primeros años, en la década de los 70, en los que la talla mariana salía también en este acto penitencial. La lluvia impidió que se recorrieran las calles de la feligresía, pero aún así fue un acontecimiento extraordinario.
También te puede interesar