Diputación se compromete con el proyecto museográfico

Avanzan los trabajos de adaptación del Museo Historico Municipal en el Castillo

Así están las salas del Castillo que darán cabida al Museo tras la colocación de las vitrinas.
Así están las salas del Castillo que darán cabida al Museo tras la colocación de las vitrinas.
A.r. San Fernando

11 de septiembre 2016 - 01:00

Los trabajos de adaptación del Museo Histórico Municipal en la planta baja del Castillo -a lo largo de todo el perímetro que rodea su patio interior- avanzan según los planes del equipo de gobierno, que calcula que estará a punto para su reapertura en el próximo otoño. De momento, se han colocado ya las vitrinas expositoras en todo el recorrido y se ha resuelto su iluminación. Esta semana, además, ha concluido el plazo para la presentación de ofertas de otro de los contratos que se necesita para volver a abrir las puertas del Museo: el de la ejecución de los vinilos en los que figurarán las leyendas explicativas del material expuesto. Además, entre los planes municipales se incluye también la colocación de nuevas puertas.

Hay piezas -entre ellas, el célebre hallazgo de 'Los enamorados' que salió a la luz durante las obras del campo de hockey- que ya se encuentran en el interior del Castillo.

El Ayuntamiento ha conseguido además de la Diputación Provincial de Cádiz un compromiso para implicarse de lleno en la realización del proyecto museográfico definitivo del Castillo, según ha explicado la alcaldesa, Patricia Cavada, que prevé que en próximas fechas haya novedades al respecto. Porque la idea es que el Museo de La Isla dé un importante salto cualitativo de cara al futuro en un enclave decisivo, el del Castillo, que se relaciona con el proyecto del eje cultural de la calle Real. "Ese proyecto se atendrá también la singularidad del edificio, del Castillo en sí", explica la regidora.

De momento, el contenido que se mostrará al público será en su mayoría el mismo que se encontraba en las instalaciones de la calle Real si bien la mudanza está siendo aprovechada para ampliar el material de algunas salas y mejorar en la medida de lo posible el contenido expositivo. Eso sí, la reordenación de todos estos elementos permitirá al Museo reinventarse en un espacio más amplio, con menos carencias y en un marco histórico como es el que ofrece el propio Castillo. Y al recorrido se añadirá además una nueva sala que estará especialmente dedicada a las intervenciones arqueológicas que se llevaron a cabo en San Romualdo durante los trabajos de rehabilitación, lo que además permitirá a los visitantes conocer mucho mejor el edificio en el que se encuentra.

stats