Huerto celebra los diez años de la coronación

La imagen de Gracia y Esperanza saldrá en la tarde del sábado en un rosario de antorchas que recorrerá el barrio de la Pastora El viernes habrá un besamanos

Momento en el que el obispo Antonio Ceballos impuso la corona sobre la virgen de Gracia y Esperanza, en 2006.
A.r. San Fernando

14 de septiembre 2016 - 01:00

Diez años se cumplirán este viernes de la coronación canónica de la imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza, un hito cofrade que sigue latente en la popular hermandad de la Sagrada Oración en el Huerto. Y ese recuerdo del mayor acontecimiento vivido en el seno de la cofradía del Martes Santo -es la primera dolorosa coronada en la Diócesis- tomará forma en los próximos días en torno a un discreto pero oportuno programa de actos que se centrará especialmente en los hermanos y que, como explica su hermano mayor, José Antonio Gómez Alanis, "hará revivir muchos recuerdos".

La primera de las citas tendrá un marcado carácter social y se vincula necesariamente con uno de los compromisos que adquirió la hermandad con motivo de la coronación: las campañas de donación de sangre, que desde entonces se han llevado a cabo periódicamente en colaboración con el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de la provincia de Cádiz.

La causa, que posteriormente ha sido también ampliada con campañas específicas de donación de médula, cumple también ya diez años. Esta tarde, entre las 18.30 y las 22.00 horas, volverá a llevarse a cabo en los salones parroquiales de la Divina Pastora (entrada por la calle Marconi).

El viernes, jornada en la que se cumplirán exactamente diez años de la coronación de la titular del Huerto, la imagen de la dolorosa estará expuesta en un besamanos extraordinario desde las nueve de la mañana. La talla se colocará para ello en el altar mayor de la parroquia. Estos besamanos extraordinarios en septiembre se llevaron a cabo ya en el año 2006, una semana después de la coronación y coincidiendo con la misa de acción de gracias que completó los actos y en 2011, con motivo del quinto aniversario.

La jornada concluirá a las 19.45 horas con el rezo del rosario y, a las 20.00 horas, con la celebración de una misa de acción de gracias que oficiará el párroco del templo y director espiritual de la hermandad, Luis Palomino Millán.

Aunque el plato fuerte de las actividades programadas por la hermandad del Martes Santo llegará en la tarde del sábado con la celebración de un rosario de antorchas que presidirá la imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza. Será una ocasión especial tanto para los hermanos de esta corporación de penitencia como para el barrio de la Pastora ya que la dolorosa solo ha tenido dos salidas extraordinarias en su historia y las dos fueron en 2006: la coronación y un rosario de la aurora que se hizo de modo excepcional ese mismo año.

Los actos, en esa tarde, darán comienzo a las 20.00 horas con la celebración de una eucaristía en la parroquia. A su terminación dará comienzo el rosario de antorchas por las calles de la feligresía. La imagen de la dolorosa será portada en las parihuelas de la Virgen de las Lágrimas, que la hermandad de Columna ha cedido para la ocasión, un gesto ante el que la junta de gobierno de la cofradía del Huerto ha querido dejar constancia de su agradecimiento. Hermanos con cirio precederán también el discurrir de la imagen por las calles Marconi, Maldonado, Escaño, Colón, San Rafael, Ancha, Mariana de Pineda, Santo Domingo, Santa Cruz, San Dimas y, de nuevo, Marconi para regresar al templo a las 23.00 horas. Tanto en la eucaristía como en el posterior rosario de antorchas está prevista la presencia del arcipreste de la ciudad, Alfonso Gutiérrez Estudillo. También participará la coral Logar de la Puente.

La celebración de este décimo aniversario concluirá el domingo con una función principal dedicada a Gracia y Esperanza que dará comienzo a las 11.30 horas y que oficiará el párroco del templo.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último