El PP exige que se ponga en marcha la mesa local de accesibilidad de San Fernando

Malu del Río, junto a otros concejales del PP, en la barriada Olmo ante una barrera arquitectónica.
Malu del Río, junto a otros concejales del PP, en la barriada Olmo ante una barrera arquitectónica. / Pp San Fernando
Redacción

16 de octubre 2020 - 15:21

San Fernando/El Partido Popular (PP) exige al equipo de gobierno de San Fernando la puesta en marcha con carácter urgente de la mesa local de accesibilidad. La concejala Malu del Río recuerda que este nuevo órgano participativo fue creado a propuesta de su formación, que recibió el apoyo unánime en el pleno, y su constitución fue anunciada por la alcaldesa, Patricia Cavada, para el mes de septiembre pasado.

La edil cuestiona que más de un mes después de la fecha fijada por el gobierno municipal para la primera de las reuniones de la mesa de la accesibilidad, siga sin producirse ninguna convocatoria. "Cavada no tiene ningún interés en solventar los problemas de accesibilidad que tiene San Fernando. La alcaldesa socialista no tiene empatía con un colectivo de isleños que tienen los mismos derechos que cualquier ciudadano a hacer una vida normal", señala.

Del Río ha recordado que la creación de este órgano consultivo de participación ciudadana fue propuesto para velar por el cumplimiento del ámbito municipal de las normas y derechos que afectan a la discapacidad, "además de impulsar la normativa municipal que se precise para dar cumplimiento a todas esas normas y derecho". Entre las cuestiones que considera "trascendentes" está ofrecer información sobre las líneas de actuación y prioridades que afectan a las personas con discapacidad y favorecer la participación activa de todas las personas con discapacidad, actuando además como interlocutor del colectivo ante los poderes públicos.

"Las personas con discapacidad llevamos años demandando la atención de este gobierno que, no obstante, desoye estas reclamaciones. Hay que acabar con la desigualdad que generan en San Fernando las barreras urbanísticas y arquitectónicas, que segregan a los isleños en ciudadanos de primera y de segunda", advierte.

La edil popular recuerda que el gobierno del PSOE llegó en 2015 al gobierno de la ciudad con "el discurso de la igualdad, la participación y la tolerancia bajo el brazo". Frente a eso, "cada vez son más las denuncias por las consecuencias de no eliminación de barreras".

Malu del Río insiste en reclamar a la alcaldesa que convoque de manera urgente este foro, "pero, sobre todo, que aplique las políticas que allí se expongan".

stats