Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

Abre en San Fernando el segundo aparcamiento táctico junto al parque del Barrero

El Ayuntamiento isleño ha informado de su puesta en funcionamiento a través de las redes sociales

Con un millón de presupuesto, la obra se ha ejecutado en paralelo a otra bolsa similar en la Ronda del Estero que aún no ha concluido

Más de un millón para el aparcamiento de la avenida Rafael Alberti en San Fernando: licitadas las obras

Aparcamiento táctico de la avenida Rafael Alberti, en San Fernando / J.A.S.B.

San Fernando/El segundo de los llamados 'aparcamientos tácticos' que ha impulsado el Ayuntamiento de San Fernando se ha puesto en funcionamiento este viernes una vez que han concluido definitivamente las obras que se han llevado a cabo a lo largo de los últimos meses.

Su apertura -en la avenida Rafael Alberti- se ha llevado a cabo sin previo aviso y ha sido notificada a primeras horas de la tarde a través de las redes sociales, en las que se han publicado varias fotos de una visita que la alcaldesa, Patricia Cavada, ha realizado a la flamante bolsa de aparcamiento acompañada de otros concejales del gobierno municipal.

"¡Atención! Desde hace unos minutos puedes hacer uso del nuevo aparcamiento táctico gratuito de Rafael Alberti junto al Parque del Barrero. La carga para vehículos eléctricos y el contador de plazas libres se pondrá en funcionamiento próximamente una vez que Endesa permita ponerlos en marcha. ¡A disfrutarlo!", señala el mensaje que ha difundido el Consistorio isleño en sus perfiles.

Un millón de euros de presupuesto

El proyecto, con 1.093.684,54 euros de presupuesto, ha consistido en la adecuación de la zona que ya venía siendo utilizada como aparcamiento -aunque sin acondicionar- en la avenida Rafael Alberti y que linda con el lateral del parque del Barrero, cerca también de la rotonda de Hornos Púnicos. Su superficie total asciende a 7.043 metros cuadrados.

El nuevo aparcamiento táctico cuenta con 109 plazas convencionales, 6 plazas con puntos de carga eléctricos, 3 plazas reservadas a personas con movilidad reducida (PMR), 25 plazas para motocicletas y otras 50 para bicicletas o patines, además de una zona de carga y descarga de 40 metros.

La obra se ha financiado con los fondos Next Generation conseguidos en su momento por el Ayuntamiento de San Fernando y se ha ejecutado de manera paralela al otro aparcamiento táctico cuya construcción está en marcha también en la confluencia de la Ronda del Estero con la avenida Manuel de Falla (1,7 millones). Previsiblemente, también está a punto de ponerse en funcionamiento.

Otros tres aparcamientos previstos

Además de estos dos aparcamientos tácticos, el Ayuntamiento tiene previsto ejecutar proyectos similares con los fondos europeos en otros tres puntos: en la calle Montigny (en la confluencia con Profesor José Aumente), en la avenida Andalucía (La Ardila) y junto al parque del Barrero (en la parte que da a la calle Concejal Andrés Ruiz Pizones.

Se trata, en todos los casos, de aparcamientos gratuitos en superficie que faciliten los desplazamientos y la movilidad a pie dentro de las denominadas supermanzanas, la célula urbana en torno a las que el Ayuntamiento quiere articular la ciudad.

La idea es que estos aparcamientos contribuyan a reducir la presencia de vehículos a motor de las calles del centro gracias a esa estructura de las supermanzanas y a estas bolsas de aparcamientos estratégicamente situados en un radio de 500 metros de los puntos claves de la ciudad, de manera que los desplazamientos puedan hacerse cómodamente en cinco minutos desde el lugar en el que se estacione el coche hasta el punto al que se dirija el ciudadano.

Estos espacios -según la información facilitada en su momento por el Ayuntamiento isleño- contarán con una identidad definida, al igual que se ha hecho en la avenida San Juan Bosco- Los aparcamientos tendrán tecnología digitales y con todo tipo de información de diferentes parámetros (plazas libres, calidad del aire, etc...). También dispondrán de zonas verdes y sombras (mediante pérgolas y cubiertas vegetales), con puntos de carga eléctrica, con enlaces multimodales de transporte colectivo y reserva para bicicletas, con plazas de movilidad reducida, y placas solares para autoabastecimiento e incluso a llegar a almacenar.

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último