Esos años en los que la Borriquita de San Fernando salía de San Francisco

Hace 20 años que la hermandad de Cristo Rey logró volver a la capilla de La Salle tras un paréntesis de 8 años en los que estuvo procesionando desde la castrense

Horario e itinerario del Domingo de Ramos en San Fernando

Guía de la Semana Santa de San Fernando 2025: horarios, itinerarios y hermandades

La cruz de guía de Cristo Rey (Borriquita) saliendo de la parroquia de San Francisco
La cruz de guía de Cristo Rey (Borriquita) saliendo de la parroquia de San Francisco / Rioja

San Fernando/El traslado de las imágenes de Cristo Rey y de María Santísima de la Estrella desde la parroquia de San Francisco a la capilla de La Salle en las vísperas del Domingo de Pasión se ha institucionalizado en los últimos años como uno de esos actos que mejor anuncia en San Fernando la inminencia de una nueva Semana Santa, como los traslados de los pasos a los templos en la semana previa, como los señeros vía crucis del Viernes de Dolores o el pregón de los cargadores. Esos escasos metros que recorren los titulares de la Borriquita entre San Francisco y La Salle son, precisamente, los que terminan de empujar a La Isla hacia su anhelado encuentro con el Domingo de Ramos.

Y precisamente, esta Semana Santa se cumplen 20 años del regreso de la hermandad a la capilla lasaliana, aunque solo sea para procesionar en la tarde del Domingo de Ramos. Porque el mal estado de conservación de la capilla obligó a la cofradía a dejar el colegio de La Salle a mediados de la década de los 90.

De hecho, en la Semana Santa de 1996 se vivió un hecho insólito con la salida procesional de la hermandad desde la Iglesia Mayor Parroquial, que brindó una imagen histórica.

Una imagen histórica: Borriquita sale de la Iglesia Mayor Parroquial en la Semana Santa de 1996
Una imagen histórica: Borriquita sale de la Iglesia Mayor Parroquial en la Semana Santa de 1996 / Rioja

Luego, al formalizarse el trasladode su sede canónica a la cercana parroquia castrense de San Francisco, estuvo procesionando desde este otro templo de la calle Real entre 1998 y 2004, un paréntesis de siete años en los que el comienzo de la Semana Santa isleña fue completamente diferente.

No se pudo empezar a hablar del regreso a esta entrañable capilla -muy querida por los cofrades por aquello de ser el sitio en el que empieza la Semana Santa isleña- hasta que se llevaron los trabajos de rehabilitación, que finalizaron a comienzos de 2005. La vuelta de la hermandad -solo para efectuar la salida procesional ya que mantuvo su sede canónica en la castrense- se vivió aquel año con un gran entusiasmo, no solo en el seno mismo de la cofradía sino de todo San Fernando, que anhelaba recuperar ese momento iniciador de la Semana Santa tal y como siempre lo había vivido.

Salida de Borriquita desde la parroquia castrense de San Francisco, en San Fernando
Salida de Borriquita desde la parroquia castrense de San Francisco, en San Fernando / Rioja

Desde entonces, hace ya 20 años, el traslado de los titulares el viernes anterior al Domingo de Pasión -se lleva a cabo para el besamanos de la Estrella y ya posteriormente para el montaje de los pasos- se ha convertido en uno de esos momentos clave en la recta final de la Cuaresma.

Aunque la de 2005 no fue la intervención que se ha llevado a cabo en la capilla del colegio de La Salle. Hubo una anterior, en 1984, para construir las actuales puertas que dan a la calle Real, para lo que se procedió a eliminar el coro.

En todo caso, hace 20 años La Isla consiguió recuperar la capilla de La Salle para que la hermandad de Cristo Rey volviera a dar inicio a la Semana Santa isleña como manda la tradición.

stats