La aprobación de los presupuestos de 2024 en San Fernando, a pleno este viernes

Política municipal

Convocada una sesión extraordinaria para afrontar la aprobación definitiva de las cuentas municipales

Ascienden a 95 millones de euros e incluyen la ejecución de los dos nuevos estadios entre las inversiones estrella

Los presupuestos de San Fernando superan su aprobación inicial: 95 millones y los dos nuevos estadios entre las inversiones estrella

Fachada del Ayuntamiento de San Fernando
Fachada del Ayuntamiento de San Fernando / Julio González

San Fernando/La tramitación de los presupuestos municipales de 2024 en San Fernando llegará este viernes a su término con su aprobación definitiva en el Pleno, que se da por sentada habida cuenta de la mayoría absoluta que tiene el PSOE en la Corporación Municipal. Así que en realidad se trata de un mero trámite, aunque indispensable para la entrada en vigor de las cuentas.

Este lunes se convocó una sesión extraordinaria para el viernes 21 que dará comienzo a las 10.30 y que tendrá un único punto en el orden del día: la propuesta de acuerdo al Ayuntamiento Pleno para la aprobación definitiva del Presupuesto General para el ejercicio 2024.

Este paso se aborda tras la aprobación inicial de las cuentas -que ya suscitó un primer debate en el pleno el pasado 30 de abril- y una vez finalizado el plazo de exposición pública y presentación de alegaciones a la propuesta del gobierno municipal.

Dotados de 95 millones de euros -hasta 116 millones si se tiene en cuenta el consolidado, que incluye a la empresa pública (Esisa, ahora en proceso de transformación en Hemsa)- se trata de uno de los presupuestos municipales más elevados con los que ha contado San Fernando.

Hasta 10,5 millones de las cuentas -más de 16 si se tiene en cuenta también a la empresa municipal- se destinarán al capítulo de inversiones. El delegado del área de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, se refirió en el debate de su aprobación inicial a esta propuesta como "la mayor apuesta presupuestaria que ha tenido este Ayuntamiento para conseguir mejorar la calidad de vida de esta ciudad".

Se refería el edil socialista a inversiones como la segunda fase para la remodelación de la avenida Pery Junquera, a las obras de la Casa Lazaga, el equipamiento náutico de Gallineras o la piscina de verano proyectada en la Ronda del Estero, además de la promoción de 81 viviendas en alquiler que está prevista en esta misma vía; inversiones que junto a la ejecución de los dos nuevos estadios -el de fútbol en Bahía Sur y el de altetismo en Camposoto- forman parte de estos presupuestos que acaban de afrontar su aprobación inicial.

Críticas de la oposición

La aprobación inicial de los presupuestos en el pasado mes de abril salió adelante con los votos a favor del PSOE, si bien PP y AxSí se abstuvieron al anunciar la presentación de alegaciones. Vox, por su parte, votó en contra.

En todo caso, desde la oposición se criticó duramente la propuesta presentada por el equipo de gobierno aludiendo a la falta de ejecución de anteriores presupuestos y se señaló especialmente a que ese sustancioso inremento presupuestario responde en gran medida al incremento de la presión fiscal después de aplicar la subida del IBI en un 13% ya que hasta 51,5 millones proceden de los tributos municipales.

stats