Estas son las mejores torrijas de la Cuaresma en San Fernando
La asociación isleña Asihtur asienta el éxito de su concurso popular de torrijas, en cuya cuarta edición han participado una quincena de personas
Presentado el CD solidario 'Madre', a favor de AFA Vitae San Fernando
San Fernando/La Cuaresma y la Semana Santa también tiene su propio sabor. Son días muy dulces en muchos hogares de La Isla, en cuyas cocinas se elaboran delicias como el arroz con leche o las torrijas y son días de entrar en La Victoria y llevarse una buena bolsita de esos preciados roscos que, como dijo aquel pregonero, tiene el clavo por sustento. Precisamente, para fomentar esa gastronomía y que no se pierdan esos platos de nuestras madres y abuelas la Asociación isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur) creó, en colaboración con el programa 'La Cuadrilla Cofrade' de Sal Televisión, un concurso popular de torrijas que el sábado cumplió su cuarta edición y que asienta su éxito con cada Cuaresma que pasa. Esta iniciativa siempre ha estado reservada a personas que no se dediquen de forma profesional a la hostelería.
El concurso se desarrolló en la Heladería Lima Limón, establecimiento asociado a Asihtur, y contó con la participación de una quincena de personas. En esta prueba suelen convivir dos tendencias bien diferenciadas, los que apuestan por unas torrijas de receta purista y tradicionales y aquellos que la usan como elemento base para innovar y llevar las torrijas más allá con nuevos ingredientes . El objetivo es el mismo: conquistar el paladar del jurado y llevarse el premio.
El jurado de este concurso estuvo compuesto por la delegada municipal de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de San Fernando, María Gómez; el periodista, divulgador gastronómico y presidente de la Cofradía Gastronómica de los Esteros, Pepe Oneto; el jefe de cocina de Casa Miguel, Miguel Ángel López; y Carolina Muñoz, en representación del programa 'La Cuadrilla Cofrade' de Sal Televisión. Entre los principales criterios de valoración del jurado se encuentran el sabor de la propuesta, la presentación de la misma, su originalidad y los productos utilizados.
Finalmente, José Antonio Marín ganó el primer premio de este concurso, dotado de un cuadro conmemorativo y un premio en metálico de 100 euros. Y lo hizo con unas torrijas tradicionales, a las que dio una vuecelencia de tuerca añadiendo elementos como frutos rojos. Los premios segundo y tercero, dotados de sendos cuadros conmemorativos, fueron para Carmen Moreno y Montse Sánchez, respectivamente.
Asihtur muestra, una vez más, su satisfacción por la creciente acogida popular e interés que este concurso suscita edición tras edición, éxito que viene a reforzar esta cita en la agenda de eventos cuaresmales de la asociación.
Temas relacionados
No hay comentarios