AxSí considera que Cavada llega al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con asignaturas pendientes para que San Fernando se accesible visual y cognitivamente
Picardo recuerda que en octubre se aprobó por unanimidad una moción en la que los andalucistas solicitaban, entre otras medidas, la señalización con pictogramas y otros soportes edificios municipales, espacios públicos y pasos de peatones
San Fernando acogerá el día 4 unas jornadas de sensibilización para brindar "un espacio de dialogo" sobre el autismo

San Fernando/El portavoz adjunto de AxSí, Lolo Picardo, ha aprovechado la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, para recordar las asignaturas pendientes de equipo de gobierno de Cavada para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista (TEA). El concejal andalucista recuerda como en el Pleno ordinario del pasado mes de octubre fue aprobada con la unanimidad de las fuerzas políticas que integran la Corporación Municipal una moción que AxSí presentó para solicitar al gobierno local la adopción de diversas medidas para hacer de San Fernando una ciudad accesible desde los aspectos visual y cognitivo.
En primer lugar, AxSí solicitó que se señalizase con pictogramas y otros soportes adecuados todos los edificios y espacios públicos para facilitar el acceso a la información de todas las personas con algún tipo de discapacidad. Estos elementos, explicaba entonces Picardo, deberían estar normalizados y contar con la aprobación de las asociaciones y colectivos especializados en TEA.
En segundo lugar, los andalucistas demandaban con esta moción que se señalizaran visualmente los pasos de peatones, mediante el uso de pictogramas y otros soportes visuales, igualmente normalizados y consensuados con las entidades y colectivos especializados. Por otro lado, AxSí reivindicaba en el Pleno que se formase a los trabajadores públicos de la administración local para que adquieran la capacidad de responder a las necesidades y demandas de estos colectivos de manera adecuada y empática. Por último, la formación solicitaba al gobierno local que promoviese una campaña dirigida a entidades privadas, comerciantes y asociaciones para que se adheriesen a esta iniciativa en sus espacios de acceso público.
“Lamentablemente, casi medio año después, nada ha cambiado y ninguna de estas medidas, que también contaron con el voto positivo de los socialistas, se han implementado. En la réplica a nuestra moción la delegada municipal de Desarrollo Social de Cavada incluso afirmaba que San Fernando era cada vez más la ciudad de la inclusión. La concejala aclaraba que se estaba estudiando, tras reunirse con varios colectivos entre los que se encontraba Autismo Cádiz, adoptar medidas para mejorar la accesibilidad cognitiva de espacios tan concurridos como las instalaciones deportivas y los centros cívicos, y para que los documentos e informaciones públicas se editen con lectura fáciles y pictogramas a fin de hacer la información cada vez más accesible. Todo se ha quedado en buenas intenciones y nada se ha hecho”, explica el concejal andalucista.
“Nos parece bien que el Ayuntamiento de San Fernando colabore con Autismo Cádiz en desarrollar unas jornadas de sensibilización el próximo día 4 en el Centro de Congresos enmarcadas en el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, pero lamentamos que el gobierno local socialista no llegue a la cita con una tarea hecha que resumíamos en nuestra moción y que es más cuestión de voluntad política que de grandes inversiones”, continúa Picardo.
AxSí mantiene que San Fernando debe ser una ciudad comprensible para todas las personas desde un aspecto cognitivo y visual. Y que es obligación de las administraciones públicas, en este caso la local, es hacerlo realidad. Los andalucistas recuerdan que las personas con TEA, tienen un perfil cognitivo específico caracterizado por una serie de dificultades en el procesamiento de la información y en la toma de decisiones, especialmente relacionadas con las habilidades sociales y con las comunicativas. A pesar de la presencia de estas alteraciones, explican los andalucistas, las personas con TEA tienen áreas destacadas de procesamiento, entre las que se encuentran las habilidades visuales. Por este motivo se han desarrollado distintos apoyos visuales que favorecen la comprensión de la información mediante elementos visuales como imágenes o pictogramas que transmiten una información de manera simplificada. El uso de estos elementos hace que las personas con TEA puedan acceder a la información de los diferentes edificios y espacios de la ciudad y le facilita la participación en los mismos.
De esta manera, AxSí solicita a Cavada que cumpla con el compromiso adquirido en el Pleno el pasado mes de octubre y señalice con pictogramas y otros soportes adecuados todos los edificios y espacios públicos y los pasos de peatones; además de poner en marcha las acciones formativas y de concienciación descritas en la moción.
También te puede interesar