El azulejo del 'desagravio'
San Fernando
La ciudad descubre una placa de homenaje al diputado doceañista Isidoro de Antillón que se ha colocado en la fachada lateral de la Luis Berenguer

San fernando/Hace un año el Ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo entregó al Consistorio isleño un azulejo de recuerdo del diputado doceañista Isidoro de Antillón y Marzo. La Institución aragonesa quería que en La Isla, donde el político terulense había desarrollado parte de su acción parlamentaria, se hiciera homenaje a su paisano. Ahora, la colocación de la placa supone, además, un "gesto de desagravio", en palabras del historiador Juan Torrejón, pues en San Fernando Antillón sufrió el que se considera "el primer atentado político de la historia contemporánea de España". El elemento conmemorativo fue descubierto en la fachada lateral de la biblioteca Luis Berenguer.
"Estoy seguro de que estaría contento de que este azulejo se hubiera puesto en una biblioteca", destacaba Torrejón. Un lugar dedicado a la cultura, cercano un edificio constitucional como la Iglesia del Carmen, había mencionado la alcaldesa, Patricia Cavada. Precisamente, en ese edificio religioso donde se instala el Salón de Cortes cuando en 1813 regresa a La Isla desarrolló su labor política Isidoro de Antillón "un liberal destacado, con las ideas más avanzadas", detallaba el historiador. El de Santa Eulalia del Campo se incorporó a las Cortes Extraordinarias como diputado por Aragón ya en Cádiz en mayo de 1813 y fue elegido diputado provisional de las primeras Cortes Ordinarias. Era geógrafo, historiador, jurista y pionero del antiesclavismo, consta en el mosaico. Un gran periodista, matizaba Juan Torrejón. "Como otros diputados significa mucho en la historia de las libertades", señalaba la regidora, que había sido interpelada por una ciudadana para que explicara las razones de la placa al no haberse enterado. "Ahora le cuento", respondía la alcaldesa, que le daba la palabra al también académico de San Romualdo. La comisión parlamentaria, expuso, riñó a La Isla y al Ayuntamiento "por haber agraviado a Las Cortes" en la figura de Don Isidoro de Antillón. Ahora, con este recuerdo se le desagravia.
La programación del 24-S para hoy
La programación del 24 de Septiembre comenzó ayer con el acto homenaje a la figura de Isidoro de Antillón y Marzo y se mantendrá con distintas actividades hasta el próximo lunes. Hoy a las 11.30 horas el protagonismo lo tomarán los niños en el Real Teatro de Las Cortes, donde serán los diputados de un parlamento simbólico. Los escolares de San Fernando debatirán sobre las cuestiones que más les preocupan. "Aprenderán así el valor del diálogo como principio de la democracia", expone el equipo de gobierno en el programa oficial. A las 19.00 horas el Centro de Congresos acoge CIMA en corto. Se trata del cine fórum 'El papel de la mujer en la industria cinematrográfica actual', que organiza la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audivisuales (CIMA), con la proyección de los cortos 'No Jungle', de Carmen Menéndez; 'La boda', de Marina Seresesky; y 'Marta no viene a cenar', de Macarena Astorga.
También te puede interesar
Lo último