Cierre del colegio Los Esteros por la falta de alumnos: la tasa de natalidad de San Fernando ha bajado hasta 5,97
En La Isla nacen ya menos de 6 niños por cada mil habitantes, según el INE
En 2023 se registraron 561 nacimientos, lo que equivale a 21,5 nuevos alumnos por colegio
El colegio Los Esteros echa el cierre en San Fernando ante la falta de alumnos
San Fernando/En San Fernando nacen ya menos de 6 niños por cada mil habitantes. La tasa bruta de natalidad, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se fijó en 5,97 nacimientos en 2023. No supone mucha diferencia con respecto al año anterior -era de 6,14- pero si se compara con el dato de hace una década se pone de manifiesto claramente cómo ha caído en picado el número de niños nacidos en la localidad. De hecho, en 2014 esa tasa era de 9,14 (niños nacidos por cada mil habitantes).
El dato, aunque no es ajeno a la situación generalizada que se vive en el resto de Andalucía y España, ha vuelto a adquirir protagonismo estos días tras confirmarse el cierre de un colegio -Los Esteros- de cara al próximo curso escolar 2025-26 por la falta de niños. Algo que, precisamente, llevaba tiempo temiéndose y advirtiéndose desde las comunidades educativas habida cuenta de progresivo descenso del número alumnos que se viene registrando desde hace años y que, curso tras curso, ha ido cerrando líneas de manera progresiva en no pocos centros.
Los colegios, dada su naturaleza, se convierten en el mejor escaparate de este acusado descenso de la natalidad que viene a ser la tendencia generalizada. Y también los que más lo sufren. Según el dato ofrecido por la Delegación Territorial de Educación en septiembre, el pasado curso arrancó ya con 226 alumnos menos que el año anterior, 7.062 en total para los 26 colegios de la localidad (de Infantil y Primaria). Y, a las puertas de una nueva campaña de escolarización, el cada vez menor número de niños volverá a ser un factor determinante, como el cierre de Los Esteros ha puesto ya de manifiesto.
Es más, hay voces que advierten desde el mundo educativo que no será el único colegio que en los próximos años tendrá que adoptar una decisión similar. El mapa educativo actual responde a un modelo que deriva del boom de la natalidad y de años de crecimiento demográfico de la localidad. Y ahora la situación es completamente diferente.
561 isleños nacidos en 2023
En 2022, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, nacieron en San Fernando un total de 578 niños. Son los que cumplirán tres años en 2025, es decir, los que se incorporarán al segundo ciclo de Infantil, que viene a ser para la mayoría su primer contacto con los colegios y el inicio de su trayectoria educativa. El dato supone una media de 23 nuevos alumnos por cada centro de la localidad (descartando ya el colegio Los Esteros).
Pero además, según los últimos datos actualizados, en 2023 todavía nacieron menos niños en La Isla: 561, exactamente (frente a las 820 defunciones que se registraron ese año). Eso supondrá ya 21,5 alumnos nuevos por cada colegio en el curso 2026-27.
Según los datos del SIMA (Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía), en el curso 2022-23, San Fernando contaba 167 alumnos matriculados en el primer ciclo de Infantil (menores de 3 años), 1.369 en el segundo ciclo de Infantil y 3.983 en Primaria. Se cuentan igualmente 72 unidades en Infantil (segundo ciclo) y 192 en Primaria.
Por otro lado, el índice de envejecimiento de la localidad es de un 116 por ciento, lo que quiere decir que se contabilizan 116 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. Y la edad media de la población isleña se fija en 43,18 años (41,88 en el caso de los hombres y 44,42 en el de las mujeres).
En el caso concreto del CEIP Los Esteros, el colegio público de la barriada Bazán, ha experimentado esa progresiva pérdida de alumnado en mayor medida que otros centros educativos de la localidad. Según la Delegación Territorial de Educación pasó de 176 alumnos en el curso 2013-14 a solo 22 en el presente curso 2024-25, con una previsión de 15 alumnos para el próximo año, lo que supone un descenso del 93% del alumnado en los últimos doce años. De ahí la decisión que se ha adoptado, que pasa por integrar a los alumnos en el CEIP Cecilio Pujazón, que se ubica en la misma zona.
Temas relacionados
3 Comentarios