¿Cobrar entradas en el Museo Camarón? Esta es la idea del Ayuntamiento de San Fernando

Aunque el convenio que se aprobará este viernes abre la puerta a esta posibilidad, el Consistorio aboga por el momento por seguir con la gestión directa del equipamiento a menos que se interese "una empresa de experiencia, nivel y gran perfil"

A Pleno el nuevo convenio del Ayuntamiento de San Fernando con la familia de Camarón: merchandising y socios para el Museo

Museo Camaron en San Fernando, en una imagen del Ayuntamiento / J.A.S.B.

San Fernando/El nuevo convenio con la familia de Camarón de la Isla que el Ayuntamiento de San Fernando aprobará este viernes en el Pleno dará luz verde al uso de la marca vinculada al artista y abrirá la puerta a la posibilidad de cobrar entradas en el Museo dedicado al cantaor que abrió sus puertas en 2021. Pero dicha opción, por el momento, no es algo que se plantee el Consistorio isleño, que aboga por mantener la gestión directa de este equipamiento y por continuar con el acceso gratuito.

"No nos planteamos sacar (la gestión del Museo Camarón) a concurso", ha aclarado la alcaldesa, Patricia Cavada. Aunque dicha situación, matiza, podría cambiar si apareciera en escena un socio "de experiencia, nivel y con un gran perfil" en el ámbito de la música, el museístico o en el del turismo "a nivel nacional o internacional".

El convenio -ha explicado la regidora isleña- "abre tanto la posibilidad de mantener la gestión pública directa del Museo o de hacerlo a través de una empresa, que también incorpore una dinamización al espacio, como es habitual en otro en otros lugares". Pero por el momento, "no hay nada definido". Y los planes pasan por mantener esa gestión directa a menos que "una empresa de gran nivel" muestre su interés en este sentido.

Eso sí, ha apuntado Cavada. Hay una tercera vía o modelo que pasa por "generar convenios o alianzas con entidades de relieve del mundo de la música o vinculadas a Camarón o a lo artístico", lo que permitiría desarrollar actividades o programas dentro del espacio del Museo Camarón y al amparo de la marca del artista, "cosa que antes no podíamos hacer".

Es decir, aclara la alcaldesa, que más allá de optar por un modelo de gestión directa o indirecta del Museo, "se trata de la generación de alianzas para impulsar este espacio como referente cultural estando directamente gestionado por el Ayuntamiento".

Cavada: "El convenio es una magnífica noticia para San Fernando"

Cavada se ha referido al acuerdo alcanzado con la familia de Camarón en torno al convenio para el uso de la marca del artista como "una magnífica noticia para San Fernando" y ha recordado "el paso importantísimo" que la ciudad dio para su oferta cultural y turística con la apertura del Museo dedicado al cantaor, "que no ha dejado de crecer" desde entonces.

En este sentido, la alcaldesa isleña ha enmarcado este equipamiento el contexto de la provincia de Cádiz y en iniciativas similares puestas en marcha en otras localiades, como el museo de Paco de Lucía en Algeciras o el de Lola Flores en Jerez. "Creo que esa potencialidad de la provincia es sumamente atractiva. No hay otro caso, no hay otra provincia -ni en España ni en Andalucía- que pueda contemplar los mayores espacios expositivos culturales vinculados a grandes figuras, como en el caso. Y entre ellos, obviamente, Camarón de la Isla es el gran mito y esa gran leyenda del flamenco".

El convenio -ha señalado- además de abrir la puerta a empresas para empezar a desarrollar determinadas actividades bajo el paraguas de la marca Camarón permitirá también introducir el merchandising en la tienda del Museo, que no se ha abierto todavía, y dará también luz verde a esa convocatoria de los premios de flamenco que se quieren impulsar desde el Ayuntamiento isleño con el nombre del cantaor. "Unos premios del flamenco vinculados a una leyenda como es Camarón que se desarrollen y se celebren en San Fernando suponen un elemento importantísimo de difusión del flamenco, de Camarón y de proyección de San Fernando", ha subrayado.

"Durante años hemos ido trabajando con determinadas entidades que quieren sumarse a estos premios pero nos faltaba ese último acuerdo con la familia para poder desarrollarlo. Ahora, el convenio lo va a permitir", expuso Cavada .

El acuerdo: 72.000 euros anuales

Concretamente, con este nuevo acuerdo, la familia de Camarón pasará a percibir 72.000 euros anuales del Ayuntamiento isleño para facilitar el uso de la marca.

Ahora, tras la última actualización del IPC, los herederos del artista reciben unos 41.000 euros al año en virtud del acuerdo suscrito en 2014. Así que la cuantía se incrementaría en 31.000 euros más. Al mes, esta contraprestación económica supondrá la cifra redonda de 6.000 euros (frente a los más de 3.400 que ahora recibe).

El acuerdo actual se remonta a 2014 y contemplaba el pago de 2.500 euros mensuales (más el 21% de IVA) -3.025 euros- si bien dicha cuantía se actualiza tomando como referencia el IPC. De ahí los 41.000 euros -más de 3.400 al mes- a los que ahora asciende la contraprestación económica que perciben los herederos del artista y que se incremantarán hasta los 72.000 (6.000 mensuales) para facilitar el uso de la marca.

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último