Los detallistas valoran positivamente el regreso de las obras al Mercado Central de San Fernando
El gremio celebra la licitación de la adecuación, pero lamenta que llegue tras seis años
Marcha atrás con el proyecto del espacio gastronómico en el Mercado Central de San Fernando
![Los tabiques de pladur que afean el mercado serán por fin retirados en los últimos meses.](https://static.grupojoly.com/clip/ec01fb78-e7f9-4b87-a9a2-18fd7b678f76_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
San Fernando/El reciente anuncio de la licitación de las obras de adecuación de la crujía lateral del Mercado Central de San Fernando ha servido para que el Ayuntamiento y la asociación de detallistas de este espacio limen asperezas. El presidente de este gremio, Raúl Serván, adelanta que estos profesionales ofrecen su voto de confianza al equipo de gobierno “si la cosas siguen avanzando en esta dirección”. Hay que valorar este acercamiento, ya que a finales del pasado mes de octubre los detallistas aclararon que no mantendrían ninguna nueva reunión con el gobierno local hasta que de produjesen avances visibles en este espacio.
También hay que entender la realidad de hace unos meses no es la de ahora. Por entonces aún quedaba pendiente la instalación de los aires acondicionados restantes para completar la climatización de este espacio, equipamiento que llegó con retraso y después de un caluroso verano que los detallistas dieron por perdido. Además, seguían sin tener noticias de cuando se iban a retirar los muros de pladur que llevan ya seis años tapando el espacio donde se iba a desarrollar la segunda fase de la remodelción del mercado. Espacio desde entonces en desuso.
Precisamente, las obras licitadas, por importe de 58.457,98 euros y un plazo de ejecución de dos meses, conllevarán la retirada de esos tabiques de pladur y la apertura del mercado a la calle Hermanos Laulhé. De esta forma, se espera ganar un nuevo espacio y mejorar la imagen de la plaza de abastos para hacerla más atractiva. Las obras incluyen también tareas de enlosado, impermeabilización, saneamiento y carpintería de esta zona. Las empresas interesadas tienen hasta el 20 de febrero para presentar sus ofertas.
Reivindicaciones pendientes
“Celebramos que finalmente se quiten los muros de pladur, lo que lamentamos es que se haya hecho seis años después”, indica Serván.
Por otro lado, el presidente aclara que el anuncio de esta licitación no impedirá a los detallistas insistir en sus habituales reivindicaciones. “No pararemos hasta que la segunda fase sea una realidad. Lo que más urge ahora es que se cumpla con el compromiso de dotar a todos los puestos de barajas mecanizadas. Tampoco queremos que el Ayuntamiento tire la toalla respecto al rincón gastronómico del mercado”, detalla Serván.
Respecto a la nueva marca que el Ayuntamiento está desarrollando para los mercados Central y de San Antonio en base a una subvención del Fondo Europeo de Desarrollo Regional los detallistas no encuentran que ésta sea una prioridad. “No somos un centro comercial, somos mercados y nuestras particularidades son distintas. Creemos que hay otras prioridades más urgentes”, finaliza el presidente.
También te puede interesar