Las entidades sin ánimo de lucro "seguirán siendo prioritarias" en la Feria de San Fernando

El modelo de la fiesta vuelve a debatirse en el Pleno a raíz de una moción de Vox: "¿De verdad propone que no tengan prioridad en el reparto de espacios?"

VOX exige un reparto “justo y transparente” del espacio para casetas de la Feria de San Fernando

Ambiente en el recinto del Parque durante la última noche de la Feria del Carmen y de la Sal en San Fernando
Casetas de la Feria del Carmen y de la Sal de 2024, en una imagen del Ayuntamiento de San Fernando / J.A.S.B.

San Fernando/El gobierno municipal dejó claro el pasado viernes durante el Pleno que las entidades sin ánimo de lucro -hermandades, entidades sociales, clubes deportivos...- seguirán teniendo prioridad en la adjudicación de las casetas de la Feria del Carmen y de la Sal sin que ello suponga la exclusión de empresarios hosteleros.

Lo hizo en el transcurso del debate propiciado por una moción del grupo municipal Vox San Fernando, que pedía al gobierno la redacción de unas nuevas bases para la adjudicación de estos espacios y la aplicación de "un reparto justo y transparante".

La propuesta defendida por el edil Carlos Zambrano venía a colación del conflicto suscitado el pasado año con el contencioso que presentaron varios hosteleros al haberse quedado fuera del reparto de casetas al haber cambiado los criterios en las nuevas bases que se redactaron tras la reforma del parque Almirante Laulhé, donde provisionalmente se celebra la Feria ante la situación en la que se encuentra La Magdalena. Un contencioso -recordó- que todavía sigue latente ya que ha sido recurrido y todavía no se ha resuelto.

La moción de Vox fue aprobada con los votos a favor de PP y AxSí y gracias a la abstención del PSOE, que permitió que saliera adelante.

Desde el gobierno, no obstante, se dejó claro que las entidades sin ánimo de lucro seguirían teniendo prioridad en el reparto de las casetas de la Feria porque ese es, principalmente, el modelo de Feria que se quiere implantar desde hace años. Y se asoció dicho criterio al éxito que la fiesta ha registrado en los últimos años tras décadas de declive y al récord de entidades presentes en el recinto ferial que se registró el año pasado.

"¿Lo que propone es que no tengan prioridad?"

El ejecutivo municipal defendió a ultranza el criterio de dar prioridad a las entidades sin ánimo de lucro en el reparto e, incluso, invitó a Vox a que se posicionara a favor o en contra de este criterio después de una intervención en la que Carlos Zambrano pidió "unas bases que incluyan unos criterios de igualdad objetivos para que cualquier entidad y cualquier persona puedan montar unas casetas y con unos criterios coherentes con los que existían anteriormente".

"¿Lo que usted propone es que no exista ningún tipo de prioridad por parte de las entidades sin ánimo de lucro a la hora de acceder a la Feria frente a los negocios de hostelería?", llegó a preguntarle Cavada al portavoz de Vox. El edil, ante tal pregunta, negó tal afirmación y aseguró que solo pretendía que se redactaran unas nuevas bases "con transparencia" y que se dialogara con los afectados.

También desde AxSí y desde el PP se cuestionó al gobierno municipal por dicho aplicar dicho criterio que da prioridad a las entidades sin ánimo de lucro en la fiesta.

Se trata de "una cuestión de prioridades, no de exclusión", puntualizó la propia alcaldesa, Patricia Cavada, que frente a esas criticas defendió que las bases para la adjudicación de las casetas de la Feria se basan en "criterios objetivos, transparentes y publicados"

"Una Feria para todos"

"Cualquier hostelero puede optar a las casetas. Pero a la hora de gestionar la atribución de los espacios -y lo mismo va a ocurrir en La Magdalena, porque hay más solicitudes que espacios porque la Feria sigue creciendo y mejorando- vamos a seguir priorizando, al menos mientras este gobierno esté al frente, a las entidades sin ánimo de lucro" , afirmó tajante la alcaldesa.

Cavada, de hecho, reconoció que aplicar dichas bases, al igual que la práctica eliminación de las tasas, era "la mejor manera de volver a atraer a una gran cantidad de entidades, que no en el gobierno Cavada sino mucho antes ya dejaron de montar caseta en la Feria de San Fernando". Y puso sobre la mesa los resultados de la Feria y el récord de casetas registrado el último año para defender ese modelo que desde el Ayuntamiento se quiere implantar y que, de hecho, se espera que se desarrolle en toda su plenitud cuando se regrese a La Magdalena.

La regidora no quiso cerrar el debate sin antes apuntar que, precisamente, ninguno de los hosteleros que recurrió las bases optó a la gestión de la Caseta Municipal, "donde sí tenían prioridad frente a las entidades sin ánimo de lucro".

De "una Feria para todos" habló, por su parte, el concejal Miguel Ángel Fernández, que puso énfasis en la "redistribución" de los beneficios que genera la fiesta en toda la sociedad gracias a ese modelo que beneficia a las entidade sin ánimo de lucro -hermandades, clubes, entidades sociales...- en lugar de beneficiar "solo a unos pocos".

stats