Un equipo pata negra para ir a por el Guinness en San Fernando

El cortador isleño Antonio González supera las seis horas en su primer ensayo para pulverizar la marca de mayor tiempo cortando jamón, fijada en más de 72 horas

Antonio González, el cortador de jamón de San Fernando que aspira al récord Guiness de más de 72 horas cortando este manjar ibérico

Primer ensayo para batir el Guinness de mayor tiempo de corte de jamón en San Fernando / Jesús Marín Bernet, Antonio Zambonino

San Fernando/Va llegando la hora de la verdad. Antes de que acabe el año el reconocido cortador isleño Antonio González se enfrentará al desafío de batir el récord Guinness de mayor tiempo cortando jamón. Un reto en el que tendrá que pasar más de tres días, con sus noches, cortando lonchas y lonchas de este manjar de manera ininterrumpida. Por delante queda un largo camino en el que el aspirante ya tiene que ir sondeando sensaciones y enfrentándose al reloj.

De esta forma, el viernes tuvo lugar el primero de los cuatro ensayos previos a la gran cita, para la que se barajan fechas a finales de noviembre y a principios de diciembre. En esta prueba inicial González sumó más de seis horas cortando jamón en el gimnasio que su preparador físico, Roberto Bustillo, tiene en la calle Juan de Mariana. Y lo cierto es que esta toma de contacto concluyó de manera muy satisfactoria: con un aspirante al récord fresco y motivado que sigue manteniendo la ilusión de cara a este desafío.

Durante esas seis horas cayeron cayeron cuatro paletillas de unos cinco kilos, de las que salieron una ingente cantidad de platos de jamón para alegría de los presentes y de los usuarios del gimnasio, que, de forma excepcional, disfrutaron de un snack post entreno que en sabor le da mil vueltas a cualquier batido de proteinas.

Además, en este ensayo González contó en todo momento con el apoyo de buena parte de su equipo de trabajo, profesionales en diversos campos que le están asesorando y preparando para que supere este récord con las mayores garantías y de la manera más segura. Los miembros de este grupo estuvieron ataviados con camisetas creadas para este desafío, con el logo del mismo en el pecho y una frase visible en la espalda que supone toda una declaración de intenciones: “No pares cuando estés cansado, para cuanto hayas terminado”. El propio aspirante se refiere a este grupo de hombres y mujeres como “un equipo pata negra”.

De hecho varios miembros de este equipo pata negra fueron desglosando los principales retos a los que se enfrenta el cortador de jamón durante su preparación. Ya que pasarse más de tres días cortando jamón es una titánica hazaña tanto a nivel físico como a nivel mental.

González, en pleno corte de jamón durante el primer ensayo.
González, en pleno corte de jamón durante el primer ensayo. / Jesús Marín

Roberto Bustillo, su preparador físico y nutricionista, explicaba que su prioridad era conseguir que González llegase al desafío en el mejor estado de forma posible. Para ello se está insistiendo en un entrenamiento de fuerza y en una dieta que le permita reducir su grasa corporal para una mayor eficiencia. “Con este reto nos enfrentamos a algo desconocido, porque no tenemos datos para comparar, ya que no se documentó debidamente el desafío del actual campeón”, detalló el preparador.

Por su parte, Jerónimo Reseco, especialista en entrenamiento funcional, aseguraba que el mayor problema lo planteará la falta de sueño y por eso también se trabaja para que el cortador incremente su capacidad de resistencia. “Después de 48 horas sin dormir el cuerpo entra en un estado que no es natural y del que quiere salir”, aclaró Reseco.

Por otro lado, el técnico en quiromasaje Javier García subrayaba la gran fatiga muscular que implicaba este reto para zonas como extremidades, hombros, cervicales o lumbares, por lo que también se estaba velando por mejorar la higiene postural del cortador.

Pero sin duda, el mayor problema, tal y como recordaba el psicólogo Roberto Suárez, lo plantea la resistencia mental. “Hay que estar en forma, pero gran parte de este reto tan difícil es cosa de cabeza. Trabajamos para establecer objetivos, para adelantarnos a situaciones complicadas que pudieran surgir y para desterrar las ganas de tirar la toalla. También vamos a aportarle a Antonio técnicas de relajación, de respiración y para focalizar la atención. Herramientas que, sobre todo, le permitan optimizar sus breves tiempos de descanso”, recalcó Suárez.

Y es que la falta de descanso y de sueño son los grandes enemigos a vencer en este apasionante desafío. Hay que recordar que la normativa de la Guinness World Records permite tan sólo cinco minutos de descanso por cada hora de corte de jamón, aunque esos minutos pueden irse acumulando en caso de que no se usen.

Subiendo la apuesta

Una vez superado el primer ensayo y liberados los nervios contenidos de enfrentarse al cronómetro, González se enfrentará a otros tres ensayos en los que se irán incrementando el número de horas de forma considerable. De esta forma, las previsiones del cortador pasan por afrontar en junio un ensayo de 12 horas, en agosto otro de 24 horas y después del verano uno último de 48 horas para llegar con la tarea hecha al récord Guinnes de más de 72 horas cortando jamón, que casi con toda seguridad se disputará en la plaza del Rey.

stats