Preliminares COAC
¿Quién canta hoy viernes 7 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimosexta sesión

La hostelería de San Fernando hace piña en una multitudinaria cena solidaria

Durante este evento, el que se recaudaron fondos para Afa Vitae, se distinguió al Bar Los Gallegos, la Cofradía Gastronómica de los Esteros, La Isla Ciudad Flamenca y Conrado Rodríguez

Asihtur inaugura su sede con el objetivo de "ser punto de encuentro para hosteleros y comerciantes de San Fernando"

Conrado Rodriguez recibió su reconocimiento de manos de la concejala de Comercio, María Picardo. / Antonio Zambonino

San Fernando/Nadie duda que la vida de aquellos que se dedican a la hostelería es muy dura y sacrificada. Hablamos de un oficio que no entiende de fines de semana y de festivos, que deja poco tiempo para la familia y el ocio y en el que sus profesionales siempre nos ofrecen su mejor sonrisa a pesar de que el cliente no siempre tiene la razón. Consciente de esta realidad, la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur) entendió, allá por 2023, que era necesario crear un evento anual para que los profesionales de gremios como la hostelería y el comercio se sentarán en torno a una buena mesa para intercambiar pareceres y charlar, distendidamente y entre amigos, de aquello que les ilusiona o les preocupa. Y si por el camino se ayudaba a una causa solidaria pues mejor que mejor. Así nació la Cena de Convivencia de la Hostelería Isleña, que el pasado lunes cumplió su tercera edición gozando de una salud envidiable.

Gran ambiente durante la III Cena de Convivencia de la Hostelería Isleña. / Antonio Zambonino

En anteriores años esta cita sirvió para recaudar fondos para Calor en la Noche y Personas sin Hogar con Derechos y también reconoció la labor y la trayectoria de una serie de personas y colectivos: como los anteriores presidentes de Asihtur (Lolo Picardo, Nacho Gómez y Antonio V. Páez); el gerente del Centro Comercial Bahía Sur, Pablo Vivancos; el periodista y divulgador gastronómico Pepe Oneto y el jefe de ventas del Grupo Ansama, Daniel Aleu.

Pero la cena de esta semana, que tuvo lugar en Yeyo Celebraciones, ha supuesto sin duda un claro punto de inflexión. Esta tercera edición, la más exitosa hasta la fecha, logró reunir a más de 150 profesionales y a una representación de las fuerzas políticas de la Corporación Municipal. El ambiente fue en todo momento festivo y de camaradería.

La Cogfradía Gastronómica de los Esteros con la portavoz popular, María José de Alba. / Antonio Zambonino

Había ganas de pasarlo bien en una noche en la que, en esta ocasión, se reunieron fondos para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Vitae (Afa Vitae) de San Fernando. Y parte de este buen rollo se debió al artista y promotor Jesuli Carrillo, que arrancó risas y aplausos al presentar y conducir un sorteo solidario durante el que se metió al público en el bolsillo, y a la música de los DJs Peter y Miguel Jaime. Tampoco faltó un emotivo recuerdo para el hostelero y músico Javier Bey, recientemente fallecido.

‘Paseo de la fama’ de la hostelería isleña

También Asihtur incorporó durante esta velada nuevos nombres a su particular ‘paseo de la fama’, reconociendo al Bar Los Gallegos, que acumula casi 80 años de actividad y tradición; La Isla Ciudad Flamenca, que este verano celebrará su décima edición; la Cofradía Gastronómica de los Esteros, que acaba de conmemorar su décimo aniversario; y Conrardo Rodríguez, que el pasado 31 de enero entregó su acta de concejal en el Ayuntamiento de San Fernando tras muchos años dedicado a la política activa y haber estado al frente de áreas municipales como la de Desarrollo Económico.

El portavoz de Vox, Carlos Zambrhano, entregó el galardón al Bar Los Gallegos. / Antonio Zambonino

El presidente de la Cofradía Gastronómica de los Esteros, Pepe Oneto, agradeció el premio recordando el objetivo común de dicha entidad y Asihtur de velar por la gastronomía isleña e incidió en actos ya asentados que nacen de la colaboración de ambas, como las Jornadas del despesque de estero o el Día Mundial del Bienmesabe.

Dos de los responsables de La Isla Ciudad Flamenca, Javier Fernández y Carlos Rey, recogieron en galardón otorgado al festival. Fernández incidió también en las sinergias que el flamenco y la hostelería de San Fernando establecen para reforzar el turismo de la ciudad.

Los hermanos Manuel y José Sixto recogieron el reconocimiento al Bar Los Gallegos y recordaron diversas anécdotas de este negocio con la ayuda de Pepe Oneto.

El anterior presidente de Asihtur, Antonio V. Paéz, hizo entrega del premio a La Isla Ciudad Flamenca. / Antonio Zambonino

El turno de reconocimientos concluyó con Conrado Rodríguez, al que el presidente de Asihtur, Juan López, definió como “un auténtico currante”. “Más allá del político hoy agradecemos a la persona, a aquel que como servidor municipal siempre ha mostrado un compromiso férreo con el comercio y la hostelería de la ciudad como dinamizadores de San Fernando. A aquel que siempre se ha preocupado por nosotros y ha permanecido abierto al diálogo. A aquella persona cuya capacidad de trabajo ha sido inspiradora en todo momento”, subrayó López.

Por su parte, Rodríguez agradeció a Asihtur "su esfuerzo, compromiso e implicación para que la hostelería dejase de ser un sector complementario para convertirse en un sector motor para el turismo y contribuir al desarrollo de la ciudad”.

Asihtur pone muy alto el listón de cara a la cuarta edición de este cena tan esperada, cuya repercusión no hace sino crecer con el paso de los años. Una cita que se refuerza como un referente para el sector y como una ineludible quedada entre amigos y compañeros hosteleros.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último