José Manuel Porras recibirá el sábado a título póstumo el Premio CERMI Estatal
El galardón reconocerá su dedicación a las personas con parálisis cerebral y se entregará el sábado a las 12.00 en el Ayuntamiento de San Fernando
José Manuel Porras, distinguido a título póstumo con uno de los Premios CERMI.ES 2024
San Fernando/El Ayuntamiento de San Fernando acogerá el próximo sábado, 15 de febrero, el acto de entrega del Premio CERMI Estatal otorgado a título póstumo a José Manuel Porras Cruceira, en la modalidad de Activista-Trayectoria Asociativa, tras 42 años de entrega y dedicación al servicio de las personas con parálisis cerebral. Como destaca el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Porras representó durante más de cuatro décadas en diferentes organizaciones al sector de la parálisis cerebral y al de la discapacidad en general.
Natural de San Fernando, José Manuel Porras fue socio fundador dela Asociación Unión de Parálisis Cerebral (UPACE), creada en 1978, en la que ostentó el cargo de presidente y director general y promovió, además, la creación de la Fundación en el año 2003.
Fue impulsor y fundador de la Federación ASPACE Andalucía, ejerciendo como presidente entre 1994 al 2020 trabajando de manera incansable con las diferentes consejerías de la Junta de Andalucía en los ámbitos de Servicios Sociales, Educación, Salud y Empleo para la creación de nuevos programas y servicios, y también para asegurar la financiación necesaria para la puesta en marcha y mantenimiento de las entidades.
Entre 2011 y 2019, Porras compatibilizó esta presidencia con la de CERMIAndalucía, donde trasladó su carácter constructivo representando a todas las discapacidades por igual. Destaca también su gran implicación en la creación de esta entidad, al igual que en la constitución del CERMI nacional.
Perteneció a la Comisión del Consejo Rector del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y ostentó la presidencia de laFederación Provincial de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Autismo y Parálisis Cerebral de Cádiz (FEPROAMI).
Igualmente, participó en la creación de la Confederación Nacional de Federaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines (ASPACE), desempeñó un papel fundamental desde sus funciones como presidente y como miembro de la junta directiva durante más de dos décadas. Hasta su jubilación, asumió el cargo de presidente del Comité Ético de la confederación.
Asimismo, y como representante de ASPACE, fue miembro del Real Patronato de Personas con Discapacidad, organismo público destinado a proteger los derechos de estas personas para asegurar su inclusión social. Un hito importantísimo en el trabajo de Porras y su equipo fue la consecución del reconocimiento de la parálisis cerebral como Cuarto Grupo.
CERMI destaca también el trabajo incansable del galardonado para propiciar la aprobación de normativa como la Ley de los derechos y la atención a las personas con discapacidad de Andalucía, o el decreto por el que se reguló el concierto social para la prestación de la atención infantil temprana. Todo ello gracias a su presencia en órganos como el Consejo Andaluz de Personas con Discapacidad, el de Servicios Sociales, o la Comisión de Participación en materia de Concertación con Centros de Atención Especializada para los Sectores de Personas Mayores y Personas con Discapacidad.
Significativo fue también su trabajo en la elaboración y ejecución de planes integrales promovidos por la Junta de Andalucía, como el l y ll Plan de Acción Integral para Personas con Discapacidad, el Plan de Actuación para la Mejora de la Atención Educativa a Alumnado Escolarizado en Centros Específicos de Educación Especial en Andalucía 2012-2015 o el Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia 2016-2020.
Fue una persona muy vinculada a su tierra, San Fernando, participando en otros ámbitos a nivel social. Así, en 2016 fue elegido para encarnar al Rey Baltasar en la cabalgata de los Reyes Magos, participó de manera muy activa en el Carnaval de San Fernando, sin olvidar su vinculación a las Hermandades del Nazareno y del Rocío.
Temas relacionados
No hay comentarios