José Manuel Sánchez Millán, Paco 'El Caja' y Javier Bey, premios Pierrot del Carnaval de San Fernando
Las distinciones al Chirigotero, al Comparsista y al Corista serán para Carlos Casal Bozo 'El Porrito', Faly Mosquera y José Antonio García Núñez
El Carnaval de San Fernando volverá a apostar por el Concurso de Romanceros: se celebrará entre el 3 y el 5 de marzo
San Fernando/El Ayuntamiento de San Fernando ha anunciado este lunes los nombres de las personas que en el Carnaval de 2025 serán reconocidas por su importante contribución a la fiesta. Los galardones serán entregados en la Gran Gala que se celebrará en la plaza del Rey y con la que arrancará oficialmente la fiesta en la localidad, cuya programación completa se dará a conocer la próxima semana. El contenido completo de la Gala y el Cartel del Carnaval se anunciarán en los próximos días.
La Asamblea de Pierrot de Oro, compuesta por un presidente y todos los Pierrot de Oro de la historia del Carnaval de la Isla, ha decidido concederlo este año a José Manuel Sánchez Millán por su importante trayectoria carnavalera, que arrancó en 1989 en el coro mixto Peña Colorín Colorao, del que formó parte hasta 1997. En 2012 formó parte de la comparsa ‘Los 20 locos’ y en 2018 de la comparsa 'Las siete palabras'.
En 2017 vuelve retoma su faceta de corista con el Coro de La Isla, del que formó parte también en 2018, 2019, 2020, 2022, 2023, 2024 y también este año, que con el nombre 'La suerte de Cádiz' participa en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Gran Teatro Falla. Destaca igualmente su larga trayectoria en la antología Sal de Coplas, de la que ha sido componente entre 2007 y 2017.
La Mesa del Carnaval, encargada de conceder el resto de los galardones junto al Ayuntamiento, ha concedido el Pierrot de Plata 2025 a Francisco Sáinz de la Maza, 'Paco el Caja', quien desde 1984 ha sido componente, caja o guitarra de numerosos coros y comparsas. Director de la chirigota infantil ‘El domingo me voy’ y de la chirigota juvenil 'Los que entran por la cara', recibió la distinción al comparsista destacado en los Carnavales del año pasado.
El Pierrot Honorífico ha sido otorgado a título póstumo al recientemente desaparecido Javier Bey Baizán, quien ha dejado una huella imborrable en la ciudad, destacando su importante aportación al mundo de la hostelería, del flamenco y del Carnaval. En este sentido, son pocos los carnavaleros de San Fernando que no han participado en una alguna agrupación con el sello de Javier Bey, ya sea a nivel de música o de letra, como es el caso de las comparsas 'Los hombres de la Bicicleta', 'La Levantá', 'La cantera del olvido' o 'Los comecaminos'.
Distinción al Chirigotero, al Comparsista y al Corista de 2025
La Mesa del Carnaval ha decidido conceder la distinción al Chirigotero 2025 a Carlos Casal Bozo 'El Porrito', que comenzó su andadura en infantiles en 1992 con Ramón de la Rosa y Juan Rivero en 'Sopla, sopla y verás como toca', dando el salto a adultos con 'Los Revoltosos' y posteriormente con 'Los hombres de Harrison (T.E.O.)'.
Ha participado en agrupaciones como 'Gracias a Zapatero, nos dimos el sí quiero', 'Los hombres de goma', 'Los Indiana Jones de los Callejones', 'Los Georgie Dann de Santa María del Mar' o 'Los Paco-Piedra', entre otras. Asimismo, atesora hasta tres primeros premios en el COAC como componente de 'Las Pito-risas' (2008), 'Los Tijeritas' (2009) y 'Amo escuchá' (2023). En la actualidad continúa con la chirigota de José Molina, participando este año en el COAC con 'Los Pimpinela de la plaza Fragela'.
La distinción al Comparsista en el Carnaval de 2025 es para Rafael Mosquera Muñoz, conocido como Faly Mosquera. Comenzó su andadura en el Carnaval en 1977 con la comparsa infantil 'Fantasía de Walt Disney', creada por Enrique Villegas. Repitió con este grupo en 1978 con 'Los geyperman', antes de dar el salto a la categoría juvenil en 1979 con la comparsa 'Brillantina'. Villegas, al reconocer su talento, lo reclutó en 1979 para su comparsa 'Hombres del campo', donde debutó en la categoría adulta. También participó en 1980 con Villegas en la comparsa 'Antifaz' de San Fernando.
A lo largo de su carrera con Villegas, Mosquera formó parte de grandes agrupaciones locales, como 'Los hijos de la noche' (1981), 'Rancho grande' (1982), 'Comuneros' (1983), 'Quince piedras' (1984), 'Braceros de pueblo' (1985) y 'Hombres lobo' (1986). En 1987, se unió a Pedro Romero y Aurelio Real en 'Con gancho', debutando como director y aportando un toque distintivo a sus grupos. Posteriormente, dirigió comparsas como 'Caña y mimbre' (1988), 'Raza maldita' (1989), 'Solera, duende y misterio' (1990) y 'La señora' (1991).
En 1992, Mosquera inició una etapa dorada al dirigir comparsas de Joaquín Quiñones y Pepito Martínez, logrando su primer premio en adultos ese mismo año con 'Suspiros de Cai'. Con estos autores, también consiguió la victoria en 1995 con 'Charrúas'. Tras la sustitución de Martínez por El Noly, Mosquera continuó al mando de comparsas como 'Los vikingos' (2003), 'La cárcel vieja' (2004), que también ganó, o 'La caldera' (2006), otro primer puesto. En los años siguientes, trabajó con Quiñones como letrista y con músicos como Romero Bey y José Luis Bustelo.
En los últimos años ha dirigido agrupaciones como 'Remolino' y colaborado con el dúo Chato Ramírez-Tomy Alemania. Mosquera se retiró del mundo de la comparsa en 2020 con 'Los salvajes', y su despedida definitiva tuvo lugar en 2024 con el coro de Julio Pardo y Antonio Rivas.
Por último, el premio para el Corista 2025 es para José Antonio García Núñez quien, tras iniciarse en el Carnaval en 1989 se unió en 1994 al tándem Julio Pardo-Antonio Rivas, con quienes ha permanecido hasta 2020, acumulando más de una decena de primeros premios a lo largo de su trayectoria, como 'Buque Escuela', 'La Gaditana', 'Cumpleaños Feliz', 'Por los bloques', 'El mejor coro del mundo', 'La Catedral', o 'Cuando yo me pele', entre otros. José Antonio García Núñez recibió en 2017 el Antifaz de Oro en reconocimiento a su participación activa en agrupaciones carnavalescas durante más de 25 años.
Temas relacionados
No hay comentarios