El Liceo de San Fernando gana el torneo de debate Santa Eulalia en Mérida y se clasifica para la final de la copa LEDU
A la cita concurrieron 16 institutos de toda España para debatir si España está afrontando adecuadamente el reto del agua
El equipo de primero de Bachillerato ganó siete enfrentamientos consecutivos
El Liceo de San Fernando se anota nuevos éxitos en el mundo de la oratoria
![El equipo de debate del Liceo de San Fernando que ganó el torneo Santa Eulalia](https://static.grupojoly.com/clip/6541a288-3c5a-4376-87e3-d0bc5678cd52_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
San Fernando/El colegio Liceo Sagrado Corazón se ha proclamado campeón del V Torneo Nacional de Debate Santa Eulalia que se ha celebrado en la ciudad extremeña de Mérida. El triunfo supone la clasificación directa para la final de la Copa LEDU (Liga Española de Debate Preuniversitario), que se celebrará en junio en Madrid y que congregará a los quince mejores equipos de la geografía nacional.
El equipo de 1º de Bachillerato constituido por María Rivera, Antonio Luque, Manuel Domínguez y Pedro Natera se coronó campeón de un torneo que congregó a un total de 16 instituciones llegadas desde Madrid, Mérida, Sevilla, Badajoz, Córdoba, Alcorcón, Cádiz… y que regalaron un torneo de gran nivel, en donde todos los centros se presentaron con una preparación que superó las expectativas.
Este grupo ya obtuvo en octubre la clasificación para la final LANDE (Liga Andaluza de Debate Escolar), que se celebrará en Sevilla en el mes de junio y a la que asisten las 8 mejores formaciones andaluzas clasificadas en distintos torneos de la liga.
Tras siete enfrentamientos, todos ganados, los jueces, de manera unánime, destacaron su expresión, sus argumentos, la estructuración de los mismos, la agilidad mental y el lenguaje verbal y no verbal. "Se trata de un grupo que nos tiene acostumbrado a continuos éxitos, pero que esta vez alcanzaron el olimpo tras un inmaculado y brillante torneo", han afirmado sus preparadores. "Todo el público que asistió al torneo en la ciudad de Augusta Emerita disfrutaron durante las dos jornadas de sus intervenciones, cogiendo el relevo de años anteriores, en especial el pasado, y colocando al Liceo en lo más alto".
"¿Está España afrontando adecuadamente el reto del agua?", el tema a debatir
El tema sobre el que debatieron fue de rigurosa actualidad: ¿Está España afrontando adecuadamente el reto del agua? Al torneo también asistió otro equipo del Liceo formado por Gonzalo Pérez, Javier Cereceda, Marta Rodríguez, de 1º de Bachillerato; y Lidia Zaldívar, de 4º de ESO, que a pesar de no conseguir el pase a cuartos fue el noveno equipo con mayor puntuación tras realizar un buen torneo.
Para sus formadores, este torneo era un reto y una aventura nueva al que acudieron tras renunciar a otros torneos pero llenos de ilusión. "Sabían que iba a ser complicado por los equipos que se presentaban, sin embargo el premio les ha llegado a este grupo en forma de campeones y con la clasificación para LEDU, algo histórico y deseado. Más no se puede pedir", afirman al trasladar también su felicitación al IES Santa Eulalia por el trato, esfuerzo y la magnífica organización del evento, así como a todos los centros y especial al equipo finalista, Las Esclavas Chamberí, de Madrid.
Este grupo, que se inició en 3º de ESO, forma un conjunto "muy homogéneo" y que lleva un año obteniendo reconocimientos. Este es, de momento, el más importante.
Próximos retos
El triunfo alcanzado -apuntan sus preparadores- viene a recompensar de alguna manera las horas que les echan a la preparación de los debates en los recreos y en sus casas en un trabajo de investigación intenso, algo que vienen haciendo desde octubre. No obstante, también señalan que al clasificarse para finales de Andalucía (LANDE) y España ( LEDU) "hay que hacer un esfuerzo económico extra y es el momento de hablar de nuevo para ver cómo pueden afrontarlo, buscando algunas nuevas ayudas, pues el presupuesto se ha aumentado de manera abultada y el colegio, junto con alguna ayuda de AMPA y otras, de momento sufraga todo el costo de los distintos torneos, pero estos extras no estaban contemplados".
"Estos jóvenes estudiantes llevan a San Fernando y a su colegio Liceo por todos los rincones de nuestra geografía, para demostrar que la juventud está viva, que se ilusiona y nos ilusiona, que tienen intereses y que saben dialogar desde la tolerancia", subrayan.
El siguiente reto llegará el 1, 2 y 3 de marzo con el MEP, Modelo de Parlamento Europeo, en Madrid, con Manuel Domínguez y Pedro Natera. Tras esta cita, la siguiente estación de debate será en Córdoba a finales de marzo (torneo Almedina/ LANDE).
También te puede interesar