Limpian el solar colindante al Patio Cambiazo tras la denuncia de los vecinos

Operarios de los servicios de limpieza han puesto a punto la parcela, que es de titularidad municipal

Desde la mancomunidad de propietarios del Patio Cambiazo, edificio que es BIC y Monumento Nacional, se había denunciado su abandono y las consecuencias que sufrían los vecinos, entre ellas, la presencia de numerosas ratas

Viviendo en un monumento: la otra cara del Patio Cambiazo

El solar colindante al Patio Cambiazo, limpiado tras la denuncia de los vecinos.
El solar colindante al Patio Cambiazo, limpiado tras la denuncia de los vecinos. / D.C.
Arturo Rivera Barrera

29 de mayo 2024 - 13:39

San Fernando/Operarios de los servicios de limpieza han procedido a la limpieza exhaustiva de la parcela colindante al Patio Cambiazo, edificio catalogado como Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural, después de que desde la mancomunidad de propietarios del inmueble se denunciara días atrás el abandono del solar y las consecuencias que los vecinos sufrían a causa de ello: entre ellas, la presencia de numerosas ratas.

El Ayuntamiento de San Fernando ha ordenado la puesta a punto de la parcela, donde la maleza había alcanzado ya una altura más que considerable y donde se acumulaban la basura. Los trabajos han concluido en la mañana de este miércoles. El aspecto que brinda ahora el solar es completamente diferente a la desoladora imagen que podía apreciarse hace tan solo unos días.

Los vecinos, que viven en el único Monumento Nacional y BIC de titularidad privada y con uso residencial, habían dado a conocer la semana pasada su malestar ante el penoso estado en el que se encontraba la parcela, que es de titularidad municipal, y cuyo prolongado abandono viene a ser la piedra angular de sus reivindicaciones.

Solar municipal abandonado que se encuentra junto al Patio Cambiazo, en San Fernando, antes de la limpieza.
Solar municipal abandonado que se encuentra junto al Patio Cambiazo, en San Fernando, antes de la limpieza. / D.C.

Una parcela que iba para viviendas públicas que no se construyeron

En este solar, de hecho, se anunció en 2011 una promoción de vivienda pública por parte de la Empresa de Suelo Isleña (Esisa), pero el proyecto se dejó a un lado y no se ha vuelto a retomar desde entonces. Hasta esa fecha, la parcela estuvo ocupada por cuatro chalets sobradamente conocidos en La Isla por el uso que habían tenido a lo largo del tiempo: desde el llamado Auxilio Social de la Falange en los tiempos de Franco hasta, más recientemente, la sede del servicio de Protección Civil, de la UTDLT (Unidad Territorial para el Desarrollo Local y Tecnológico de la Junta) o de la guardería pública La Marea, que luego se trasladó a Camposoto. Su deterioro, no obstante, llevó a que estos edificios se quedaran sin actividad y propició esos planes de Esisa, que sin embargo nunca se llevaron a cabo.

En 2011 fueron demolidos y la zona se convirtió en un solar que en más de una ocasión ha suscitado las críticas políticas y vecinales dado su deficitario mantenimiento, que choca abiertamente con la protección de uno de los enclaves patrimoniales más destacados de San Fernando, que además es Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1977 y Bien de Interés Cultural desde 1984. De ahí las demandas que los vecinos realizan al Ayuntamiento isleño.

stats