Nueva convocatoria de plazas para acceder a las Fuerzas Armadas: más de 1.600 aspirantes se formarán en Camposoto
El CEFOT-2 de San Fernando reafirma su papel como centro clave para la formación de tropa y podría recibir a su promoción más numerosa a tenor de la oferta realizada por Defensa para el primer ciclo de 2025
En La Isla se formaría más de tercio de los futuros soldados de las Fuerzas Armadas antes de ingresar en las unidades en las que han obtenido plaza
Una jura de bandera como las de antes en Camposoto: 1.277 alumnos pasan a ser soldados
San Fernando/El acuartelamiento de Camposoto, en San Fernando, seguirá siendo uno de los principales centros de formación de las Fuerzas Armadas durante 2025 a tenor de la oferta de plazas que el Ministerio de Defensa ha ofertado para tropa en el primer ciclo del año.
En lo que se refiere al Ejército de Tierra, divide salomónicamente las 3.200 plazas disponibles entre el CEFOT-1 de Cáceres y el CEFOT-2 de Camposoto. Así que el Centro de Formación de Tropa número 2 -teóricamente- recibirá un total de 1.608 aspirantes a soldados solo en la primera remesa del año. En San Fernando recibirán su formación militar durante un periodo que dura aproximadamente cinco meses antes de incorporarse a las unidades y regimientos en las que obtengan plaza.
Así se desprende del detalle del desglose de plazas que el pasado 29 de enero se publicaron en el Boletín Oficial del Estado, trámite que ha abierto ya el periodo de solicitudes para el ingreso en las Fuerzas Armadas, que finalizará el próximo 18 de febrero.
De cubrirse todas las plazas ofertadas en esta primera convocatoria del año, por el CEFOT-2 de San Fernando pasaría una de las promociones más numerosas de los últimos años. Se seguiría así con la tendencia que se ha venido registrando, en la que el número de aspirantes ha ido al alza ciclo tras ciclo y año tras año. De hecho, en la última jura de bandera celebrada en Camposoto hace apenas un par de semanas fueron en total 1.292 los jóvenes que participaron convirtiéndose ya tras este señalado y simbólico acto castrense en soldados del Ejército.
Y previsiblemente para el segundo ciclo del año -que no se incorporará a los centros de formación hasta el próximo 3 de noviembre- se manejan unos números similares.
Más de un tercio de los futuros soldados se forma en San Fernando
Hasta 4.442 plazas se incluyen en total en la oferta aprobada por Defensa en este primer ciclo de 2025 para Tierra, Armada y Aire. Eso supone que en las instalaciones del acuartelamiento de Camposoto se forma más de un tercio de los futuros soldados de todas las Fuerzas Armadas en un proceso que dura unos cinco meses.
Por ejemplo, los alumnos que actualmente se instruyen en el CEFOT-2 de San Fernando ingresaron a principios del pasado noviembre y, tras su jura de bandera el 25 de enero, seguirán en estas instalaciones hasta el próximo 11 de abril para completar su formación específica (la relacionada con la especialidad en la que han obtenido plaza).
Según la resolución publicada en el BOE, la enseñanza de formación para el acceso a las escalas de tropa y marinería se divide en un periodo de acogida, orientación y adaptación a la vida militar, que tiene una duración de dos semanas, y un peroodo de formación propiamente dicho. Este último consta de dos fases: la fase de formación militar general, que tendrá una duración de ocho semanas; y la fase de formación militar específica y de especialidad fundamental, que tendrá una duración comprendida entre las cuatro y las treinta semanas.
En este caso, la fecha de ingreso de los aspirantes en los centros de formación -en el caso de San Fernando, en el CEFOT-2 de Camposoto- se ha fijado para el próximo 5 de mayo. El periodo de orientación y adaptación a la vida militar concluiría el 18 de mayo. Y al día siguiente dará comienzo la fase de formación militar general. La fecha de antigüedad de incorporación a las escalas de tropa y marinería será el 11 de julio.
Más de 60 años ininterrumpidos con una misión: formar soldados
El Centro de Formación de Tropa número 2 de Camposto, heredero directo del CIR-16 de la época del servicio militar obligatorio, lleva más de 60 años dedicado a la misión de formar soldados.
De hecho, en el pasado mes de junio, el centro docente militar celebró este aniversario con una parada militar en la que subrayó "la misión continua del centro, dedicado a formar soldados y a forjar valores durante 60 años, desde los tiempos del CIR-16 hasta la actualidad".
El CIR-16 fue uno de los 18 Centros de Instrucción de Reclutas que se creó en 1964. Dependía del Capitán General de la 2ª Región Militar, recibió el cometido de formar a las unidades del Ejército del Norte de África, aunque posteriormente lo hizo también para otras unidades de dicha Región Militar. Posteriormente, en los años 90 pasaría a denominarse Centro de Instrucción y Movilización número 2 (CIMOV-2) a raíz de una reorganización de las Fuerzas Armadas. Y ya tras la profesionalización y desaparición de la mili se transformaría en el centro de formación actual con la denominación de CEFOT-2.
También te puede interesar
Lo último