Nuevo paso para las 900 viviendas previstas en los suelos de la Huerta de la Compañía en San Fernando
El Ayuntamiento de San Fernando ha aprobado ya la constitución de la junta de compensación que se encargará de afrontar el desarrollo residencial
El BOP da trámite al plan parcial de la Huerta de la Compañía: el proyecto de las 900 viviendas para San Fernando

San Fernando/La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Fernando ha aprobado la constitución de la junta de compensación que promoverá el desarrollo residencial de los suelos de la Huerta de la Compañía, en Camposoto. En la zona se proyecta desde hace años la construcción de casi 900 viviendas, lo que la convierte en uno de los actuaciones más relevantes en materia de vivienda privada que se acometen en el marco de la Bahía.
De ahí la relevancia que entraña el paso dado ahora por el Consistorio isleño al dar luz verde a esta entidad urbanística colaborativa integrada por propietarios de los suelos, que es la que asume la ejecución de este desarrollo cuya puesta en marcha se acerca con este trámite.
La aprobación, por parte de la Junta de Gobierno Local, se da después de que se formalizara la escritura pública ante notario el pasado 26 de diciembre. Del mismo modo, se aprueba su inscripción en el Registro Municipal de Entidades Urbanísticas Colaboradoras y se ha ordenado su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
En la zona está prevista la construcción de 879 nuevas viviendas, de las que 279 serán de protección oficial, sobre una superficie de 175.808 metros cuadrados de suelo urbanizable sectorizado cuyo desarrollo se recoge ya en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
El plan parcial fue aprobado por el Pleno en enero de 2023 –acaban de cumplirse ya dos años– y su tramitación se completó al siguiente mes de junio. El proyecto de estatutos de las bases de actuación del sistema de compensación impulsado a instancias de las mercantiles Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), Coral Homes SL, Gestión de Inmuebles Adquiridos SL (GIA) y Garaje Las Cortes SL, que son las que promueven el desarrollo residencial planteado para esta zona de Camposoto, se tramitó también a lo largo de ese mismo año.
Unifamiliares y bloques de cuatro plantas
Según el plan parcial planteado, en estos suelos se contemplan hasta cinco tipologías edificatorias diferentes para las viviendas planteadas que se reparten por todo el ámbito residencial y que van desde los unifamiliares tradicionales hasta la construcción de bloques de cuatro plantas (baja más 4). En total, los suelos lucrativos previstos en esta zona de Camposoto –desde las calles Doctor Pedro González de la Torre y Compañía de María hasta la carretera Batería de La Ardila y los terrenos de la Huerta de la Compañía propiamente dichos– ascienden a 65.949 metros cuadrados con una edificabilidad de 101.969 metros cuadrados.
También te puede interesar
Lo último