El Padre Ángel repasa su trayectoria en una peculiar entrevista en la Academia de San Romualdo
El fundador de la ONG Mensajeros por la Paz fue entrevistado por el periodista Alfonso Rodríguez Muriel
San Fernando presume de alma solidaria
San Fernando/El Padre Ángel, que la semana pasada fue reconocido con el Premio Especial al Voluntariado que concede el Ayuntamiento de San Fernando, participó también la semana pasada de un acto organizado por la Academia de San Romualdo en las instalaciones municipales del centro de congresos Cortes de la Real Isla de León.
El fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la paz, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994, fue entrevistado por el periodista Alfonso Rodríguez Muriel, en un acto con un formato distinto al habitual de los actos académicos, en el que ambos mantuvieron una conversación en la que las preguntas esgrimidas por el entrevistador sirvieron para pasar de las primeras experiencias del padre Ángel desde que era un niño en su modesto pueblo asturiano de Mieres del Camino hasta los nuevos proyectos emprendidos, dejando en el intercambio de reflexiones un recorrido francamente intenso de experiencias, tanto del padre Ángel como compartidas entre ambos.
El corresponsal de guerra en países como Kosovo, Bosnia, Ucrania o en las zonas de conflicto de Oriente Medio hizo recorrer con sus preguntas al padre Ángel sus experiencias y trabajo por los desatendidos. Su labor en la iglesia de San Antón en Madrid, abierta las 24 horas y en constante atención para quienes necesitan alimentos y mantas, a la que "se han escapado" desde Su Majestad Felipe VI a estrellas como Richard Gere compartiendo vivencias con la gente humilde sin prensa por medio. O las reuniones con el Papa Francisco, al que el Padre Ángel admira sin reservas por el carácter social de las palabras y las obras del pontífice jesuita.
No faltaron las referencias a las residencias, hogares infantiles, hospitales, etc. construidos en lugares dispares del mundo gracias a la ONG Mensajeros de la paz o los argumentos sobre la clase política actual o a la que en su día se tuvo que enfrentar el propio padre Ángel.
Antonio Ordóñez Fernández ingresa en la Academia
La Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes continuará este martes 11 con su programa de actos con el solemne acto de ingreso como académico correspondiente de Antonio Ordóñez Fernández, catedrático de Cirugía Cardíaca, cuyo discurso de ingreso llevará por título Navegando por las aguas del conocimiento médico. Ciencia y naturaleza en armonía. Será presentado por José Manuel Revuelta Soba, catedrático de Cirugía y académico correspondiente de San Romualdo.
Antonio Ordóñez es desarrolló su actividad clínica en el hospital Universitario Virgen del Rocio en el ámbito de la Cirugía Cardiovascular siendo de especial relevancia la creación del programa de trasplante cardíaco tras su estancia en la Universidad de Cambridge en 1986. Formó parte del Consejo de Dirección del Instituto de Biomedicina de Sevilla, siendo uno de los investigadores responsables y fundadores del IBIS. Actualmente es catedrático en la Universidad Loyola Andalucía.
También te puede interesar