El PP arremete contra el alumbrado y la programación de Navidad en San Fernando: "Los isleños se han ido a localidades vecinas en el puente"

La edil Carmen Roa arremete contra la ausencia de actividades infantiles durante el pasado fin de semana y critica la supresión de adornos y la total ausencia de decoración en espacios como la Alameda o los barrios

Recuerda también el compromiso electoral de Cavada para abrir el Parque Muérdago en este 2024

Primer balance de una Navidad que arranca "con fuerza" en San Fernando: más visitas y un gran impacto en redes

La Alameda Moreno de Guerra, en pleno centro de San Fernando, completamente a oscuras en Navidad
La Alameda Moreno de Guerra, en pleno centro de San Fernando, completamente a oscuras en Navidad / PP San Fernando

San Fernando/La concejala del Partido Popular (PP) y secretaria general de la formación en San Fernando, Carmen Roa, se ha hecho eco en una nota "de las quejas de numerosas familias isleñas" ante la falta de actividades infantiles en el puente de la Inmaculada y señala que muchas "han tenido que desplazarse a localidades vecinas como El Puerto, Cádiz o Chiclana, cuyos Ayuntamientos sí han tenido en cuenta a los más pequeños en su programación festiva".

"El puente de la Inmaculada ha pasado sin actividades infantiles. Muchas familias han optado por disfrutar en otras ciudades de la Bahía de aquello que en La Isla no había como atracciones, talleres o pistas de patinaje. Esta falta de iniciativa municipal no solo afecta a la diversión de los niños, sino que también resta ingresos al comercio local", afirma la concejala popular. "Cavada ha optado este año por eliminar de la Navidad isleña atractivos como el calendario de adviento, el carrusel de época o el tren que recorría las calles peatonales de nuestra ciudad", dice Roa.  

La edil critica la estrategia del gobierno municipal socialista y apunta que, más allá de declaraciones optimistas sobre el impacto en redes sociales, "la realidad en las calles de La Isla refleja una gran falta de planificación y contenido".

"Llama la atención y roza la incompetencia que se gaste lo mismo o más que en años anteriores y, sin embargo, se eliminen decoración, atracciones y actividades. Por ejemplo, han desaparecido los árboles de luz, y, si bien estamos de acuerdo en que el Ayuntamiento debe resaltar, criticamos que se hayan olvidado otros lugares de la ciudad como la Alameda o la totalidad de los barrios, que, como mucho, cuentan con un adorno en una rotonda", señala Roa.

El Parque Muérdago, previsto para 2024

Asimismo, lamenta que no se haya cumplido con el prometido Parque Muérdago, promesa electoral de Cavada y "que iba a ser este 2024 una gran atracción para toda la Bahía". También critica que se hayan eliminado elementos que ya formaban parte del tradicional decorado navideño. "Por mucho que quieran decirnos que en redes resalta, lo cierto es que los isleños esperaban mucho más", afirma Roa.

Roa enfatiza que mientras "otras localidades han sido proactivas en la creación de espacios y actividades que fomentan el espíritu navideño, el gobierno municipal parece conformarse con mantener una presencia virtual".

"Es inaudito que se prioricen las redes sociales cuando lo que se espera de un gobierno es que haga de la ciudad un lugar atractivo para disfrutar de la Navidad de forma presencial", critica.

La edil ha hecho un llamamiento al gobierno municipal "para que rectifique esta situación y dote a la ciudad de más iluminación y un mayor atractivo, especialmente para los niños". "Entendemos que estamos a tiempo de enderezar esta situación y dotar a San Fernando de una Navidad más completa, que haga justicia a las expectativas de los isleños y a lo que la ciudad se merece", dice.

Cuenta atrás para el encendido de las luces de Navidad en San Fernando / Ayuntamiento San Fernando
stats