Presentada la Fan Pin Race 2025: cuenta atrás para un nuevo desafío contra el fango en San Fernando
La nueva edición de la carrera extrema de la Armada tendrá lugar el 10 de mayo y contará con la participación de 750 corredores, abriéndose el plazo de inscripciones el 2 de marzo a las 12.00 horas
La Fan-Pin adelanta su novena edición, que se celebrará el próximo sábado 10 de mayo en San Fernando
This browser does not support the video element.
San Fernando/Una vez más, los más valientes activan su particular cuenta atrás. Por delante quedan un par de meses de preparativos y entrenamientos, pero también de nervios e ilusión contenida que saldrán a flor de piel el próximo sábado 10 de mayo cuando la novena edición de la Fan Pin Race dé su pistoletazo de salida a las 9.30 horas.
Este lunes se ha presentado en el Centro de Congresos y Exposiciones una nueva edición de la Fan Pin Race, la carrera extrema organizada por el Tercio de la Armada, que, tras casi una década de historia, se ha convertido en todo un referente deportivo a nivel nacional y es esperada por numerosísimos incondicionales. Continúan como colaboradores el Ayuntamiento de San Fernando y la Diputación de Cádiz y como patrocinadores un extenso listado de empresas. En esta ocasión, la prueba adopta el lema: “El fango es nuestro, la gloria es tuya”.
El acto de presentación ha contado con la presencia en mesa del concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Fernando, Antonio Rojas; el director técnico de la prueba, el teniente coronel Marcos García; y el vicepresidente del Club Deportivo Fan Pin, el coronel Carlos Julio Rey Vich. El comandante Juan Carlos Andrés Herrero se ha encargado de dar a conocer el video promocional y los detalles de esta edición.
Por su parte, el general comandante del Tercio de Armada (GETEAR), el general de brigada José María Sanz Alisedo, ha excusado su ausencia en esta presentación explicando que se encontraba embarcando en el Juan Carlos I navegando por aguas del Mediterráneo Oriental.
This browser does not support the video element.
Más allá de las autoridades y los asistentes no faltó la presencia de Miguelón, el cocodrilo mascota de la Fan Pin, que estuvo rondando el centro de congresos durante todo el evento.
Como es habitual, la participación se limitará a 750 corredores, una cifra que la propia Armada estableció hace años como tope para garantizar la correcta cobertura y atención a los participantes en una prueba que necesita de una complicada logística y en la que en torno a 450 infantes prestan asistencia. Además de las categorías individual y grupos, este año la carrera estrena la disciplina de binomio, pudiendo ser éste mixto o no. También se encontrarán los participantes alguna novedad entre los obstáculos.
La prueba seguirá el mismo recorrido de la pasada edición, en la que se modificó el itinerario para que en su primer tramo los participantes cruzasen por el interior de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESUBO) antes de adentrarse en las dependencias de TEAR para luego cruzar el caño y llegar hasta la Isla del Pino.
Permanece en la oferta el reto on line la Mini Fan Pin, que debutó el pasado año y en la que los niños y niñas podrán podrán participar de forma gratuita en un circuito adaptado a sus capacidades que también recoge la particular esencia de esta carrera. En esta ocasión, las inscripciones también podrán formalizarse a través de la web.
Lo más difícil, como ya es costumbre hace varios años, será conseguir dorsal, ya que con el paso de cada edición las inscripciones se agotan cada vez antes. De hecho, en la anterior Fan Pin Race los dorsales se agotaron en apenas un par de horas. No queda otra a los interesados que estar el próximo domingo 2 de marzo atentos delante del ordenador o el móvil a las 12.00 horas, que es cuando se abrirá el plazo de inscripción en la página web www.gesconchip.com.
El precio del dorsal es de 35 euros, que en su mayor parte van destinados a causas sociales y a costear los gastos de la misma prueba. A cambio los participantes recibirán una bolsa del corredor entre cuyo contenido se encuentra la codiciada camiseta conmemorativa, que esta año adopta tonos burdeos, abandona el full print y regresa a un diseño más sobrio propio de ediciones anteriores. Además, por primera vez, los corredores que terminen la prueba en tiempo, recibirán una cazadora de la Fan Pin Race.
Por segunda vez esta prueba ve adelantada su celebración, ya que su fecha habitual solía oscilar entre los meses de septiembre y octubre. El motivo de este cambio de fecha, es que buena parte de la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada se encontrará embarcada en junio, mes en el que inicialmente iba a realizarse esta edición. De hecho, la pasada edición tuvo ya que adelantarse a junio al encontrarse muchos efectivos desplazados en misiones internacionales en septiembre y no poder dar cobertura a la Fan-Pin. De esta manera, en poco más de año y medio se han sucedido tres ediciones de la carrera.
Como siempre destaca la extrema dureza de la carrera. Sirva de ejemplo un dato: la organización da hasta tres horas para completar un recorrido de tan sólo 8 kilómetros. Pero la cosa tiene truco... Hay dos cruces del Caño 18 y dos kilómetros finales de fango que son puras arenas movedizas y en los que los corredores se las ven y se las desean para avanzar. Aquí lo de menos es correr y pasar los distintos obstáculos.
De hecho, las estadísticas confirman la dureza de esta prueba deportiva, en la que en torno a un tercio de los corredores que salen de meta no terminan la carrera en tiempo. El secreto del éxito está en saber dosificar esfuerzos y en mantener la cabeza fría para no tirar la toalla. Y siempre, siempre, hacerlo ayudando a los compañeros que lo necesitan.
Ya queda menos para que de inicio una nueva Fan Pin, un desafío extremo único en su género y que es sinónimo de afán de superación y compañerismo. Menos para el que para muchos y muchas es el mejor peor mal rato del año.
Temas relacionados
No hay comentarios