Propuesta de adjudicación para las 81 viviendas protegidas de la Ronda del Estero en San Fernando

Dos empresas han presentado sus ofertas para optar al contrato, cuyo presupuesto supera los 10 millones de euros

Se trata de la mayor promoción pública en 15 años

10 millones y 20 meses para la construcción de las 81 viviendas en alquiler de la Ronda del Estero en San Fernando

Recreación digital del proyecto de las 81 viviendas protegidas que el Ayuntamiento de San Fernando proyecta construir en la Ronda del Estero.
Recreación digital del proyecto de las 81 viviendas protegidas que el Ayuntamiento de San Fernando proyecta construir en la Ronda del Estero. / Ayuntamiento San Fernando

San Fernando/Todavía quedan trámites por delante, pero la mesa de contratación ha formulado ya una propuesta de adjudicación formal para la construcción de las 81 viviendas protegidas en régimen de alquiler que la empresa municipal (Hemsa, anteriormente Esisa) construirá en una parcela de la Ronda del Estero. Así que hay ya una empresa seleccionada para hacerse cargo de las obras.

Con un presupuesto de 10.070.558,29 euros y un plazo de ejecución de 20 meses, la actuación se licitó a finales del pasado mes de abril. El proyecto, del que se viene hablando desde hace tiempo en La Isla, supone la mayor promoción de vivienda pública -y también la segunda- que se construye en San Fernando en aproximadamente 15 años. De ahí el interés que ha suscitado en la localidad.

Dos ofertas se presentaron durante el plazo correspondiente para intentar hacerse con estas obras. Y tras evaluar ambas el pasado día 21 se formuló ya una propuesta de adjudicación a la UTE formada por las empresas malagueñas Construcciones Serriot SA y Herysan 2007 SL, con un precio de 8.468.424.02 euros.

La obra se financia con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (Next Generation), que aportan una subvención que asciende a 3.673.000 euros.

Y a esta ayuda, además, se suma otra subvención anterior de 2.963.000 euros procedente del programa de Fomento del Parque Público de Viviendas en Alquiler, con lo que el importe de ambas asciende a 6.636.000 euros.

El contrato, además de la construcción de 81 viviendas en régimen de alquiler, incluye locales comerciales, 74 plazas de garaje y 10 trasteros, que se levantarán en una parcela municipal de la Ronda destinada a este uso.

El nuevo edificio proyectado -siguiendo la tipología de la Ronda del Estero, que es una de las zonas de San Fernando donde más se ha construido- contará con cuatro plantas (más baja) de altura y con viviendas de 4 a 1 dormitorio.

Concretamente, tendrá 9 viviendas de un dormitorio de unos 40 metros cuadrados; 14 de dos dormitorios de 62 metros cuadrados de media, 4 de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida; 54 de tres dormitorios y una media de 70 metros cuadrados y, por último, 4 viviendas de cuatro dormitorios pensadas para familias numerosas, contando estas últimas con unos 84 metros cuadrados.

La mitad de las viviendas, en régimen especial de alquiler, se adjudicará a familias del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda con ingresos 2,5 veces por debajo del IPREM. El 50 por ciento restante se reservará a familias con ingresos inferiores a 1,2 veces el IPREM; circunstancia que, además, llevará aparejada una reducción del 30% de la renta mensual, según anunció en su momento el Ayuntamiento de San Fernando.

Otra cuestión que desde el Consistorio isleño se ha querido destacar de esta nueva promoción de viviendas protegidas es la apuesta por la sostenibilidad que se hace con este nuevo edificio, ya que contará con la más alta calificación (A) en cuanto a eficiencia energética y también reducción de emisiones de CO2.

De hecho, será el primer edificio de vivienda protegida en San Fernando que combinará placas fotovoltaicas y sistemas de aerotermia para la calefacción, la refrigeración y el agua caliente sanitaria. En cuanto a las placas fotovoltaicas, la promoción contará con una por vivienda, además de nueve adicionales para aprovechamiento comunitario.

stats