Propuesta de adjudicación para la segunda fase de la avenida Pery Junquera de San Fernando
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la movilidad sostenible avanzando en la ampliación integral de esta arteria clave para el tráfico en la ciudad
1,8 millones y 10 meses para la segunda fase del desdoble de la avenida Pery Junquera en San Fernando

San Fernando/El Ayuntamiento de San Fernando ha celebrado la mesa de contratación y ya dispone de una propuesta de adjudicación para las obras correspondientes a la segunda fase del proyecto de ampliación de la avenida Pery Junquera, cuyo objetivo principal es convertir esta arteria clave en una vía de cuatro carriles de circulación.
La alcaldesa, Patricia Cavada, ha destacado que esta obra representa uno de los compromisos más importantes asumidos por el gobierno local en cuanto a la movilidad sostenible y la mejora del espacio público. "Seguimos apostando firmemente por la ampliación y mejora de las vías fundamentales de nuestra ciudad. Esta actuación, al igual que la primera fase finalizada en 2017, permitirá canalizar y descongestionar el tráfico hacia vías principales, recuperando en el centro de la ciudad espacios para las personas, reduciendo la presencia de vehículos y promoviendo una movilidad más fluida y segura”, ha señalado.
Además, ha recordado que la primera fase, entre la rotonda de la fuente de la Comunicación (Tusquets) y la avenida Al Ándalus, ha tenido un "resultado magnífico", no solo en imagen, sino que se ha traducido en una mejora importante y tangible de la movilidad urbana de la ciudad. Esta segunda fase dará continuidad al desdoble hasta la altura de Rafael Alberti, que se completará en fases posteriores. De hecho, ya se trabaja en la redacción del proyecto para una tercera fase, con la intención de encadenar esa actuación futura hasta completar el desdoble de esta vía en su totalidad.
En este sentido, ha señalado que este importante proyecto se ha planificado cuidadosamente por fases, con el objetivo de minimizar cualquier impacto negativo en el tráfico habitual de esta avenida, que es esencial para la movilidad de la ciudad y registra un elevado volumen de vehículos cada día. Ejecutar una obra de esta envergadura en una sola etapa podría generar graves problemas en la movilidad y la circulación, motivo por el cual se ha optado por realizarla de forma escalonada.
Segunda fase de la actuación
Esta segunda fase abarca un tramo estratégico de 602 metros desde la rotonda de confluencia con la avenida Al Ándalus (en La Ardila) hasta la calle Héroes de Simancas, pasando por la intersección de Poeta Rafael Alberti, cercana al puente de acceso al Centro Comercial Bahía Sur.
Con un presupuesto de adjudicación cercano a los 1,8 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de 10 meses, esta actuación se centrará en la repavimentación integral de la zona, ampliando la calzada de dos a cuatro carriles y ejecutando otras medidas para configurar una ciudad más funcional y cómoda, entre las que destaca garantizar la accesibilidad de todos los trayectos peatonales con nuevos acerados de dos metros de ancho y la incorporación de tramos de rampa a las escaleras. Asimismo, plantea la reordenación y mejora de la seguridad del carril bici teniendo en cuenta las indicaciones y sugerencias de las asociaciones de ciclistas.
También se incluye la renovación de redes de abastecimiento y pluviales, la mejora del alumbrado público y la reorganización del mobiliario urbano. Asimismo, contempla la reordenación de las plazas de aparcamiento disponibles para optimizar las bolsas existentes.
Con esta actuación, se siguen dando pasos firmes para completar el desdoble integral de la avenida Pery Junquera, formando junto con las avenidas Ronda del Estero y Constitución un anillo externo de circulación que facilitará el desplazamiento por toda la ciudad, impulsando además la creación de espacios verdes con la plantación de 45 árboles, creación de zonas ajardinadas y optimización del aparcamiento público.
También te puede interesar
Lo último