El proyecto de la gran sala de estudio de San Fernando no se ha descartado, pero se hará "cuando la Feria vuelva a La Magdalena"

Al hilo de una moción del PP sobre la Casa de la Juventud, la responsable de Educación afirma que su ejecución en el Parque es "incompatible" ahora mismo con el uso del recinto para la fiesta

Cuenta atrás para el regreso de las obras al Mercado Central de San Fernando: licitados los trabajos de adecuación

Prohibición de estacionar vehículos en la bolsa de aparcamientos del parque Almirante Laulhé, en San Fernando, por el montaje de la Feria.
Aparcamiento del parque Almirante Laulhé en San Fernando. Al fondo, las instalaciones de la antigua piscina que se reciclarían en el proyecto de la gran sala de estudio. / D.C.

San Fernando/El proyecto de la gran sala de estudio prevista en el parque Almirante Laulhé, en San Fernando, no se ha descartado. Así lo afirmó la delegada de Cultura y Educación, Pepa Pacheco, en el transcurso del Pleno celebrado la semana pasada al hilo de una moción presentada por el grupo popular, que instaba a la adecuación provisional de la Casa de la Juventud como equipamiento en este sentido para paliar la escasez de plazas que, según el PP, se deja notar de un modo especial durante las fechas de exámenes.

El gobierno municipal no ha dado marcha atrás en este proyecto, aseguró la edil. Eso sí, su ejecución se ha postergado al menos hasta que la Feria del Carmen y de la Sal regrese a La Magdalena ya que la ejecución de las obras sería incompatible con el uso del recinto ferial, lo que generaría un problema de difícil solución para el Ayuntamiento isleño.

La sala de estudio "es un objetivo que seguimos manteniendo", afirmó Pacheco. "Pero siendo realistas y conscientes, ahora mismo no es compatible el inicio de esas obras con la presencia, por ejemplo, de la Feria del Carmen en el entorno del Parque. Tenemos claro que cuando se produzca el traslado de ésta será el momento de encarar ese proyecto, como todos los que hemos encarado hasta ahora", explicó la edil.

Recreación digital del proyecto de la gran sala de estudio prevista en el parque Almirante Laulhé difundida en su día por el Ayuntamiento de San Fernando
Recreación digital del proyecto de la gran sala de estudio prevista en el parque Almirante Laulhé difundida en su día por el Ayuntamiento de San Fernando

La responsable de Cultura y Educación defendió también que ahora mismo la ciudad cuenta "con más plazas que nunca" habilitadas como sala de estudio tras la incorporación de espacios como el de la calle General Serrano, que han venido a dar respuesta a un problema -el de la falta de plazas- que hace unos años suscitó bastante polémica.

También aludió a la adaptación y ampliación de los horarios en función de las habituales fechas de exámenes y aseguró que "todas las instalaciones municipales cuentan ya con wifi desde hace meses", que era otra de las reivindicaciones que se habían hecho en este sentido.

La moción alusiva a la Casa de la Juventud -que defendió la edil popular María del Carmen García de Lomas- fue rechazada con el voto en contra del PSOE. PP, VOX y AxSí votaron a favor.

El proyecto de la sala de estudio que se presentó en 2020

Con una estimación inicial de 750.000 euros y un plazo de ejecución de 8 meses, el proyecto de la sala de estudios prevista en el parque Almirante Laulhé se presentó en enero del año 2020, hace ahora cinco años. La obra, eso sí, no se llegó a licitar. Previsto en la zona de la antigua pisicina, parte de la idea de 'reciclar' las antiguas instalaciones que todavía subsisten para construir una sala formada por dos edificios independientes que permita a la vez mantener las plazas de aparcamiento. Además, el proyecto plantebaa también una terraza que brindará un espacio de relax para los estudiates.

¿Cuántas plazas hay en las salas de estudio de San Fernando?

En total, en San Fernando existen 430 plazas que se reparten entre el aulario de la calle Alsedo, donde existen 120; la biblioteca Luis Berenguer, con 160; la biblioteca de la Casa de la Cultura (en la calle Gravina), con 92; y la sala de estudio de la calle General Serrano, con 60.

stats