La restauración de Columna en San Fernando, Patrimonio y la catalogación BIC de la Iglesia Mayor

La Comisión Provincial de Patrimonio emitió un informe favorable a la intervención de Pedro Manzano en el pasado mes de enero: año y medio después de que se presentara la primera propuesta

Horario e itinerario del Domingo de Ramos en San Fernando

Guía de la Semana Santa de San Fernando 2025: horarios, itinerarios y hermandades

Las imágenes de Columna en la Semana Santa de San Fernando 2024
Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de San Fernando / Germán Mesa

San Fernando/La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Cádiz dio el pasado 16 de enero luz verde a la propuesta de restauración de la imagen de Nuestro Padre Jesús Atado y Flagelado a la Columna de San Fernando que la hermandad había presentado a partir del informe realizado por el especialista Pedro Manzano Beltrán. La intervención, de hecho, había sido aprobada en cabildo de hermanos en junio de 2023. Y era la segunda vez que se tramitaba ante este órgano ya que hubo una primera tentativa que se llevó a cabo en ese mismo año pero no consiguió prosperar, por lo que se rehizo la propuesta.

Al tener su sede canónica en la Iglesia Mayor Parroquial, que es un Bien de Interés Cultural (BIC) desde el año 2009, toda intervención que se quiera llevar a cabo con las imágenes que allí residen históricamente requieren de este trámite, ya que esta protección específica afecta tanto al continente (el templo) como al contenido (todo lo que hay dentro del mismo). Y eso, como ocurriera ya con la restauración de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, supone un engorroso trámite añadido para las cofradías radicadas en esta iglesia isleña.

Salida de Columna en San Fernando
Salida de Columna en San Fernando / D.C.

Desde que en agosto de 2023 se presentara la primera propuesta para la restauración del Cristo Atado a la Columna hasta el pasado 16 de enero de 2025 han durado este trámite. La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha dado además luz verde a una intervención -que se plantea, fundamentalmente, para dar solución a los problemas de estabilidad de la imagen y de fijación con la peana- con algunas "excepciones", principalmente, en lo que se refiere a la intervención en la peana original para colocar unas asas de porteo o a la eliminación de gotas de sudor realizadas en resina poliéster transparente que fueron añadidas a la imagen y que no formaban parte de ella originalmente, actuaciones a las que no ha dado su visto bueno.

La hermosa talla de Nuestro Padre Jesús Atado y Flagelado a la Columna es obra del valenciano Vicente Tena y fue realizada 1893. Se tiene constancia de que se ha intervenido, al menos, en dos ocasiones, por Alfonso Berraquero García; una en la década de los 70 y otra en 1999.

La intervención, una vez conseguido el visto bueno de Patrimonio, se llevará a cabo en los talleres de Pedro Manzano, restaurador de prestigio por el que ya han pasado algunas de las tallas de mayor devoción de San Fernando, entre ellas, la propia imagen de Jesús Nazareno. No obstante, dicha restauración no tiene todavía fecha. La junta de gobierno, entre otras cosas, está pendiente de la nueva convocatoria de ayudas al patrimonio de la Junta de Andalucía. Aunque eso sí, el proyecto ya tiene luz verde tras un largo proceso.

stats