San Fernando cierra para su Carnaval una programación con "lo mejor de lo mejor"

El Ayuntamiento isleño vuelve a apostar por las agrupaciones "de renombre" y con mayor repercusión en el Falla

La plaza del Rey contará cada día "con seis o siete actuaciones de primer nivel"

La peña Perete también adelantará el Carnaval de San Fernando al viernes 28 con la entrega de la Careta de Oro

La plaza del Rey, el domingo durante las fiestas del Carnaval de San Fernando.
La plaza del Rey, durante las fiestas del Carnaval de San Fernando, el año pasado / J.A.S.B. (Ayuntamiento de San Fernando)

San Fernando/San Fernando contará este 2025 con la programación de Carnaval "más completa y de calidad que ha tenido nunca la ciudad". Así lo ha asegurado el Ayuntamiento isleño en un comunicado en el que subraya la "estrecha colaboración" existente con la Federación Isleña de Peñas y Entidades (FIPE) y las peñas carnavalescas.

En esta programación, adelanta, "destaca el número y la calidad de agrupaciones, confirmando a San Fernando como una cita imprescindible para los amantes de esta fiesta en un recinto incomparable como es la plaza del Carnaval".

Aunque el Carnaval de San Fernando arrancará oficialmente con el 1 de marzo con el chupinazo tras la Gala del Carnaval, dedicada este año a la figura de Juan Carlos Aragón, la plaza del Carnaval se llenará de actividades desde el viernes 28 de febrero, Día de Andalucía, y se extenderá hasta el próximo 9 de marzo. No obstante, el siguiente fin de semana habrá también Carnaval de los Jartibles de la mano de las peñas carnavalescas.

La programación -afirma- "destaca por su calidad, con una presencia importante y destacada de agrupaciones de San Fernando en su ciudad". En este sentido, adelanta que habrá agrupaciones "de renombre y que están teniendo más repercusión en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC)" que llegarán a la plaza del Rey de la mano del Ayuntamiento. Entre ellas, la chirigota del Yuyu 'Los James Bond que da gloria verlos'; el Selu con 'Apartamentos Turísticos Juani Wainjaus'; 'Los Pimpinelas de la plaza Fragela', del Molina y el Melli; o 'Cádiz, los que van a morir te la sudan (los disléxicos)', de los hermanos Villegas, entre otras.

Entre las comparsas destacan nombres como 'Las Ratas', de Jesús Bienvenido; 'La Tribu', del Chapa o la Antología de Martínez Ares, o la comparsa femenina 'Las adelitas'. Tampoco faltará a la cita el coro de San Fernando 'La Suerte de Cádiz', que el Ayuntamiento ha querido que sea el encargado de abrir las actuaciones de adultos en el gran escenario de la plaza del Carnaval.

El Consistorio isleño ha agradecido el importante esfuerzo de la FIPE y la Peña El Timón para complementar esta programación. De su mano llegarán, entre otras, agrupaciones como la chirigota de Ale el Peluca 'Los calaíta', 'Los hermanos del buen fin' del Bizcocho, 'Los cagones' de Manolín Santander o el cuarteto de Ángel Gago 'Ku Klux Klan Klan'.

Así, la plaza del Carnaval tendrá entre seis y siete agrupaciones al día de primer nivel. "Lo mejor de lo mejor para atraer a público de toda la provincia que quiera, de verdad, escuchar carnaval en el mejor recinto posible, con el mejor de los ambientes y actividades complementarias que abarcan degustaciones, concursos o reconocimientos de la mano de la FIPE y las peñas carnavaleras", afirma el Ayuntamiento isleño.

Apuesta por la cantera

La plaza del Rey se llenará de Carnaval desde el 28 de febrero con la exhibición de tanguillos por parte de las academias de baile de la ciudad a partir de las 12.00 horas, la entrega de premios de la FIPE y el primer Concurso Oficial de Chirigotas Infantil 'Ramón de la Rosa', con el que el Ayuntamiento de San Fernando apuesta por la cantera, "para que tenga un espacio en este gran recinto y seguir cultivando el futuro del Carnaval".

De cara al sábado 1 de marzo, el Ayuntamiento de San Fernando ha querido que la primera actuación de adultos sea de San Fernando. Así, el coro 'La Suerte de Cádiz' se encargará de abrir la programación a las 14.00 horas, dando paso a las 15.00 horas a la chirigota de San Fernando 'Los acojonaos', con dirección y letra de Francisco Javier Bonet y Francisco José Torrejón, autor también de la música junto a José Manuel Alba.

A las 19.00 horas dará comienzo la Gran Gala del Carnaval 2025, que, tal y como adelantó la alcaldesa, Patricia Cavada, rinde tributo este año a la figura de Juan Carlos Aragón. La gala estará conducida por la periodista Paz Santana, en un diálogo con 'La Eterna Banda del Capitán Veneno', que permitirá conocer mejor al genio del carnaval a través de su testimonio y sus interpretaciones.

La Gran Gala finalizará con el chupinazo que inaugura oficialmente el Carnaval de San Fernando, dando paso a las 20.30 horas a la comparsa 'La Tribu', de Miguel Ángel García Argüez 'el Chapa' y Raúl Cabrera. A las 22.00 horas será el turno de la chirigota 'Cádiz, los que van a morir te la sudan (los disléxicos)', de los hermanos Villegas.

Cada día -entre las actuaciones programadas por el Ayuntamiento, la FIPE y la peña Amigos del Timón- actuarán entre seis y siete agrupaciones de San Fernando y de otras localidades de la provincia "en una combinación de gran nivel". Y si el Ayuntamiento inicia la programación dando un lugar destacado a la cantera, durante la semana demuestra su compromiso y su apuesta por el Romancero. Así, el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León acogerá los días 4, 5 y 6 el Concurso de Romanceros, con una cifra récord de inscritos que alcanza los 30 participantes. Cada sesión dará comienzo a las 19.00 horas con diez actuaciones por día.

Como ha adelantado el Ayuntamiento, la programación será también muy potente el segundo fin de semana de Carnaval, con una tarde de viernes "digna de una gran final del Falla" y un sábado, Día de la Mujer, en la que destacan actuaciones como la Antología de Martínez Ares, la comparsa 'La Valla' o el cuarteto del Gago 'Ku Klux Klan Klan'. Junto a las coplas, la cabalgata de carnaval será protagonista el domingo 9 de marzo.

En los próximos se darán más detalles de la programación, "a la que se dará la mayor difusión posible para todo el mundo la conozca y pueda venir a San Fernando a disfrutarla". "Una programación que demuestra la apuesta de San Fernando por el Carnaval", asegura el Ayuntamiento.

"De esta manera, la plaza del Carnaval volverá a ser el gran reclamo de estas fiestas para escuchar las coplas de cerca de 30 agrupaciones con el mejor sonido y disfrutar del mejor ambiente, actividades, concursos, reconocimientos y degustaciones en un recinto incomparable, con una estética cuidada al detalle y dedicada este año al humor".

stats