San Fernando prohíbe los espray de espuma durante el Carnaval

La alcaldesa dicta un bando en el que se concreta la medida atendiendo a las molestias ciudadanas que causa el uso de estos aerosoles y apelando al civismo

Este es el plazo para poder participar en la cabalgata de Carnaval de San Fernando

El domingo de Carnaval en San Fernando, en imágenes.
Una imagen de los pasados Carnavales en San Fernando. / J.A.S.B.

San Fernando/San Fernando ha prohibido la venta y utilización de aerosoles de espuma durante la celebración de las próximas fiestas del Carnaval, que se desarrollarán en la ciudad entre el 28 de febrero y el 9 de marzo.

La alcaldesa isleña, Patricia Cavada, ha dictado un bando desde el Ayuntamiento de San Fernando en el que se concreta la medida "ante la necesidad de compaginar esta legítima celebración de la fiesta del Carnaval con la seguridad y bienestar de las personas y bienes".

La prohibición alude a las molestias que causa entre los ciudadanos el uso de la también denominada como serpentina en espray, cuyo uso ha ido aumentando en los últimos años en todo tipo de celebraciones festivas, especialmente, en el Carnaval, que en el caso de La Isla se concentra actualmente en la plaza del Rey.

De ahí que en la resolución municipal, la alcaldesa apele "al civismo, la compresión y buena conciencia de la ciudadanía isleña".

"Cuando la espuma de Carnaval envasada en aerosoles es lanzada de forma indiscriminada, puede generar afecciones como alergias respiratorias, alergias en la piel, e irritación de las mucosas de nariz y ojos", se apunta en el bando, que también refiere otros inconvenientes como daños en el vestuario, escaparates, mobiliario urbano...

Así, desde Alcaldía se ha establecido la prohibición de la venta y utilización de espray de espuma durante la celebración de las fiestas "con el propósito de aunar el disfrute de la ciudadanía, la seguridad de personas y bienes, con el deseo de lograr la mayor vistosidad y realce de tan importante evento".

El bando señala además la "perturbación de los ciudadanos" que origina el uso de estos aerosoles así como los "daños en elementos personales (vestuario), deterioro de fachadas, escaparates, vehículos y mobiliario urbano".

La Policía Local, concreta, se encargará de vigilar el cumplimiento de la medida adoptada con este bando y las infracciones implicarán sanciones y multas según lo previsto en la legislación vigente (artículo 5, apartado b), del Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.

Bando que prohibe la venta y uso de esprays de espuma durante el Carnaval en San Fernando
Bando que prohibe la venta y uso de esprays de espuma durante el Carnaval en San Fernando / Ayuntamiento San Fernando

¿Qué es la serpentina en espray?

Aunque las formulaciones concretas dependen de los fabricantes, la espuma en espray -o serpentina en espuma- es un producto químico creado por dos materiales, isocianato y resina de poliol, los cuales reaccionan cuándo se mezclan el uno con el otro y expanden entre 30 y 60 veces su volumen líquido después de que se dispare.

La medida adoptada sigue la senda por el Ayuntamiento con otros bandos emitidos durante las fiestas, como el emitido durante las pasadas Navidades que establecía la prohibición de venta y el uso de la pirotecnia apelando a las molestias que causaba tanto a ciudadanos como a mascotas.

stats