Preliminares COAC
¿Quién canta hoy sábado 1 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la décima sesión

San Fernando intentará por tercera vez acceder a las ayudas del PERTE del agua en busca de 2,4 millones

El proyecto que se presentará se aprobó por unanimidad en un pleno extraordinario y urgente

San Fernando vuelve a quedarse fuera de las ayudas del PERTE del agua

Pleno extraordinario en San Fernando para solicitar las ayudas del PERTE del agua / Redaccion San Fernando

San Fernando/No ha habido suerte con las dos primeras tentativas. Tanto en 2024 como en 2023, San Fernando se quedó fuera de las ayudas del PERTE del agua, fondos millonarios con los que esperaba afrontar una serie de inversiones para la renovación y digitalización de la red. Ahora volverá a intentarlo de nuevo.

La Corporación Municipal aprobó este viernes en un pleno extraordinario el proyecto con el que la concesionaria de los servicios municipales del agua (Hidralia) se presentará a esta tercera convocatoria del Plan Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica-Digitalización del Ciclo Integral el Agua que ha puesto en marcha por el Gobierno de España en el marco de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (los Next Generation).

El acuerdo se adoptó por unanimidad de todos los grupos en una sesión urgente que se celebró justo antes del pleno ordinario, lo que despertó las críticas de la oposición, que recriminó al gobierno municipal su falta de planificación para llevar los expedientes a pleno con cierto orden y, por supuesto, con más tiempo. Ocurre, sin embargo, que el plazo para solicitar estas ayudas expira el próximo martes, de ahí la urgencia en aprobar en el Pleno este proyecto para formalizar la petición.

Bajo el nombre de 'ADECUA-SF: Actuaciones para la Digitalización y Eficiencia del Ciclo Urbano del Agua en San Fernando', el proyecto -tal y como explicó la concejala María Gómez Picardo- se asocia a la mejora de la eficiencia de la red que abastece a la localidad, lo que a su vez redunda en la reducción del consumo en el contexto del cambio climático y la sequía estructural.

En este sentido, las actuaciones previstas por el Ayuntamiento de San Fernando y la concesionaria, preveían básicamente tres apartados: el análisis y diagnóstico de la red, la inversión en la incorporación de la innovación tecnológica (digitalización, telecontrol y sensorización de la red) y, por último, actuaciones de seguimiento, control, transparencia y publicación.

Se trata, al menos en su objetivo, de un proyecto similar al que el año pasado aspiraba a acceder a estas subvenciones. Eso sí, la cuantía que se espera conseguir se ha rebajado considerablemete hasta los 2.398.738, 35 euros frente a los 5 millones que se pedían en 2024 y los 8,7 de 2023. Eso sí, como la concejala Gómez Picardo aclaró a la oposición durante su intervención la cuantía solicitada es "el máximo" de lo que se permite en esta tercera convocatoria del PERTE del agua.

El Ayuntamiento isleño, en el caso de que prosperara la solicitud, tendrá que poner casi un 20% del coste del proyecto: 403.696 euros.

¿Qué es el PERTE del agua?

La tercera convocatoria del llamado PERTE del agua cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros destinados a conceder ayudas para financiar proyectos de digitalización y mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua. Se enmarca en el desarrollo de actuaciones de la Inversión 3 denominada Transición Digital en el Sector del Agua (vigilancia y control del entorno digital), del Componente 5 del PRTR, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En línea con las anteriores convocatorias, se podrán financiar proyectos de digitalización del ciclo urbano del agua que abarquen abastecimiento en alta, distribución, saneamiento y depuración, con el objetivo claro de mejorar el conocimiento de los usos del agua, reducir las pérdidas, mejorar la eficiencia de los sistemas, optimizar el gasto energético, impulsar la transparencia y la comunicación con la ciudadanía y entes públicos y privados involucrados en las distintas fases del ciclo urbano.

Así es la convocatoria

¿Qué actuaciones se pueden subvencionar?

Se contemplan tres tipos en esta tercera convocatoria del PERTE del agua:

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último