Tres trabajadoras sociales se incorporan como personal laboral al Ayuntamiento de San Fernando
Dos de ellas se encargarán de desarrollar el programa Eracis en la Bazán y la tercera reforzará los Servicios Sociales
Se había optado por esta fórmula "a sabiendas" de que iba a tardar más tiempo porque así no se vincula directamente a los plazos de la Eracis
Un nuevo programa Eracis echa a andar en la barriada Bazán con 600.000 euros de subvención

San Fernando/Tres nuevas trabajadoras sociales se han incorporado esta semana al Ayuntamiento de San Fernando, lo que permitirá reforzar la plantilla de los Servicios Sociales y también desarrollar el programa ERACIS+ que se lleva a cabo en la barriada Bazán.
Precisamente, al hilo de esta intervención, según explican desde el gobierno municipal, se había visto la oportunidad de sumar a más personal al Ayuntamiento pero no de una manera que estuviera directamente vinculada al desarrollo de la Eracis, que necesariamente cesaría al concluir la temporalidad de dicho programa.
Se trata, en este caso, de personal laboral que podrá seguir prestando sus funciones en el Consistorio una vez que concluyan los plazos de la Eracis. De esa forma, con este personal "de estructura", se podrá mantener en el tiempo una intervención social en esta barriada catalogada como vulnerable cuando finalice la Eracis.
Además, de cara al futuro y a nuevas ediciones de este programa a la que San Fernando quiera seguir optando, no sería necesario partir de cero y volver a contratar a unos trabajadores sociales para ejecutar dichas acciones, se detalla.
Eso añade el plus de que los mismos profesionales que en este tiempo se han hecho cargo de desarrollar el programa -y que, gracias a ese rodaje, conocen bien la barriada, a su vecinos y sus problemas- podrán seguir con su trabajo en el futuro, se ha explicado desde el ejecutivo local.
De ahí la decisión que se ha adoptado "a sabiendas" de que el proceso para la incorporación del personal iba a tardar más e iba a resultar más laborioso que si se hubiese vinculado directamente al desarrollo del programa en cuestión, tal y como hace unos días denunciaba el PP.
De esta forma, como se ha apostillado en un comunicado, "se han creado tres nuevas plazas de trabajo para seguir dotando de personal propio a los Servicios Sociales municipales, lo que permite continuar mejorando la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía".
En esta línea, la alcaldesa, Patricia Cavada, ha dado este jueves la bienvenida a las tres trabajadoras que se han incorporado ya esta semana "para seguir mejorando la calidad en la asistencia que se presta desde lo público a las familias más vulnerables".
Concretamente, dos de las trabajadoras sociales se incorporan al programa ERACIS+ y la tercera al servicio general.
Como ha señalado la alcaldesa, "es muy importante que haya una estabilidad en el personal que trabaja personas vulnerables, lo que garantiza un mayor conocimiento de sus circunstancias, de sus historias de vida y, en consecuencia, redunda en una mejor atención".
También te puede interesar
Lo último