Horario e itinerario de la cofradía de Ecce-Homo en la Semana Santa de Cádiz 2024
Martes Santo

Desde la pequeña iglesia de San Pablo procesiona cada Martes Santo una de las cofradías más clásicas de la Semana Santa gaditana, la de Ecce-Homo y Angustias. Una hermandad de marcado acento romano y cuya Dolorosa era hasta hace unos años la única acompañada de San Juan bajo palio.
Año de fundación
Los primeros datos de la cofradía se remontan a 1668.
Horarios
- Salida: 18.35 horas
- Nueva: 21.20 horas
- Catedral: 22.20 horas
- Palillero: 23.40 horas
- Recogida: 00.15 horas
Recorrido
Ancha, San José, plaza de Mina, Tinte, plaza de San Francisco, Rosario, Marqués de Valdeíñigo, San Francisco, CARRERA OFICIAL, Novena y Ancha.
Imágenes
El Señor es obra de José Montes de Oca (1730) y procesiona junto a Poncio Pilato y un soldado romano, anónimos del siglo XVIII que José Miguel Sánchez Peña reformó en 1994. La Virgen de las Angustias se atribuye a Fernández Guerrero (siglo XVIII) y procesiona junto a San Juan Evangelista, que se atribuye a Domenico Giscardi.
Pasos
La talla del paso de misterio la realizó Juan Carlos García Díaz entre 2003 y 2008. Actualmente, se encuentra en plena fase de dorado, que está haciendo Isabel Mariño. La orfebrería del palio es de Emilio Landa (1952). En 1994 se realizó la ampliación de diez a doce varales, obra del taller de Manuel de los Ríos.
Estrenos
- Dorado de las dos mitades delanteras de los laterales del canasto, en el taller de Ana Galiano.
- Fajín bordado en oro para la Virgen de las Angustias’, realizado por Ajuar de Santa Ana, de Dos Hermanas.
- Broche de perlas y pedrería.
- Renovación de la vestimenta del soldado romano del paso de misterio.
- Marcha Ecce-Homo para cornetas y tambores.
- Nuevos hábitos para el cortejo.
- Nuevas túnicas para el servicio de los dos pasos.
- Restauración de pértiga, palermos y navetas.
- Reestructuración de la mesa y la candelería del palio.
Música
La Banda de cornetas y tambores de Los Gitanos, de Málaga, irá tras el paso de Ecce-Homo y la Banda de Música del Carmen, de Prado del Rey, hará lo propio tras el palio de Angustias.
Capataces
Manuel Ruiz Gené en el misterio y José Julio Reyeros Cánovas en el palio.
Número de penitentes
140
Detalles destacados
Es muy llamativa la presencia de una escolta romana tras el paso de misterio; una recuperación histórica que la hermandad pudo materializar hace unos años.
Dónde verla
A la salida por la calle Ancha y la bajada por calle Rosario.
También te puede interesar