El obispo Zornoza pide "mayor convicción y devoción" para la procesión del Corpus

Publica una carta ante la próxima fiesta eucarística invitando a "dar testimonio público de nuestra fe" en los actos del 2 de junio

Recuerda que será "el culmen de este Año de la Eucaristía" que él mismo declaró en enero

Las imágenes del Corpus Christi de Cádiz
El obispo Zornoza, durante el Pontifical de Corpus del pasado año. / Miguel Gómez

El obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, sigue en su empeño por recuperar el brillo que tuvo la fiesta del Corpus en la ciudad. Lleva varios años poniendo empeño en la 'resurrección' de esta fiesta venida a menos, y en esta ocasión ha sumado el carácter especial que tendrá la celebración en medio del Año de la Eucaristía que el propio Zornoza convocó en enero y que se alargará hasta Cristo Rey.

En este contexto, considera Zornoza que esta próxima procesión del Corpus es una oportunidad "de adorar públicamente al Señor con mayor convicción y devoción", para lo que pide a la ciudad "vibrar para dar testimonio público de nuestra fe". "Que no falten los consagrados, los movimientos y asociaciones católicas, los confirmados este año, ni los niños que han hecho la Primera Comunión", reclama el obispo de Cádiz. "¡Que sea la Iglesia entera quien manifieste su afecto al Señor!", añade.

Para Rafael Zornoza la fiesta del Corpus supone una ocasión para "revivir en nosotros los encuentros memorables de nuestra vida junto a Jesús Eucaristía y, recordando nuestra Primera Comunión y tantas celebraciones en la Misa en momentos cruciales, personales y eclesiales, crezca nuestra fe, esperanza y caridad".

Para favorecer todo ello, señala el obispo que durante este tiempo la Iglesia gaditana "ha cuidado más nuestra participación en la liturgia dominical, la Adoración Eucarística, las catequesis con jóvenes y adolescentes para profundizar en este sacramento, así como la dimensión cristiana de la caridad que brota del sacramento". Extremos que habrían ganado en intensidad y valor gracias al Año de la Eucaristía declarado a principios de este año.

De todos estos meses en los que ha querido Zornoza poner especial acento en la Eucaristía, recuerda que el Corpus será "el culmen" y que todas las personas que participen en el Pontifical que se celebrará en la Catedral y en la posterior procesión por las calles de Cádiz tendrán indulgencia plenaria, siempre que cumplan con las "condiciones habituales" de "confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice, con el corazón totalmente desapegado del afecto a cualquier pecado".

"Os invito, por tanto, a vivir todos juntos esta fiesta con el afecto, devoción y profundidad que la Eucaristía merece, y a participar en la solemne procesión", concluye Zornoza.

stats