Artístico certificado para el Año Jubilar en el santuario de María Auxiliadora en Cádiz
La archicofradía salesiana presenta el documento que entregará a los que ganen el jubileo, diseñado por Mario Ramos, que también hiciera el boceto del futuro paso de la Virgen
El obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, declaró templos jubilares para este Año de la Esperanza que celebra la Iglesia la Catedral, Santo Domingo y el santuario de María Auxiliadora, además de otros repartidos por toda la diócesis. Y para el último caso de la capital, la archicofradía de María Auxiliadora ha presentado un certificado que acreditará la consecución del jubileo a todos los que peregrinen a este templo de Salesianos.
Se trata de un documento que ha sido diseñado por Mario Ramos, el artista cordobés que viene trabajando con la hermandad salesiana habiendo diseñado ya el futuro paso procesional de María Auxiliadora o el Simpecado que está actualmente en fase de ejecución y que incluso se quiere estrenar en la procesión de este año.
Según ha explicado la corporación que preside Carlos Vargas, el diseño de esta patente para el jubileo reserva un guiño con la otra hermandad de Salesianos, la del Despojado, por medio de una cenefa que está inspirada en el paso de misterio que está en fase de ejecución y dorado. “Unimos así este símbolo de fe y devoción a nuestra casa salesiana”, destacan desde la archicofradía.
Conviene recordar que las indulgencias se conceden a los fieles “si, individualmente o en grupo, con las debidas disposiciones, visitarán devotamente cualquier lugar jubilar y ahí, durante un período de tiempo adecuado, realizarán adoración eucarística y meditación, concluyendo con el Padre Nuestro, la Profesión de Fe en cualquier forma legítima e invocaciones a María, Madre de Dios”, según el decreto de Zornoza.
Temas relacionados
No hay comentarios